Brutal Media expande horizontes con un renovado foco en Latam

Pina Mezzera 05-02-2025 ©cveintiuno

Como nuevo integrante de la familia BBC Studios, la productora española Brutal Media ha sumado a su slate de originales un catálogo de decenas de formatos scripted y unscripted británicos. Y un renovado foco en la coproducción, empezando por Latinoamérica.

‘Asalto al Banco Central’ se estrenó en noviembre por Netflix

En abril de 2024, la productora catalana Brutal Media fue noticia al integrarse a BBC Studios (BBCS), el brazo comercial de la corporación pública británica BBC.

Además de ganar pisada local en un mercado estratégico como España, los objetivos de BBCS incluyeron también apoyar las ambiciones de Brutal Media de exportar sus IP originales, distribuyendo y produciendo sus formatos fuera de España.

Y, en esta estrategia, América Latina se presenta como un mercado clave.

Raimon Masllorens

“Estamos abriéndonos a muchos lados”, dice Raimon Masllorens, fundador y CEO de Brutal Media.

En el reciente Content Americas, la productora anunció una alianza de coproducción con la chilena Fabula para convertir en serie la novela de Cristian Perfumo ‘Los crímenes del glaciar’, un thriller que sigue a un hombre que deja su vida en Barcelona para enfrentarse a los secretos y crímenes ocultos en un inhóspito y remoto glaciar de la Patagonia.

“La coproducción entre España y América Latina es un pilar estratégico en nuestra visión de crecimiento: nos permite combinar talentos y recursos, ampliar mercados y crear historias universales con raíces locales. Latam es clave para seguir desarrollando contenido competitivo y atractivo en el escenario global actual”, declaró Masllorens al revelar su acuerdo con Fabula.

La compañía confía en que este proyecto, junto con otros en los que están trabajando en Latinoamérca, sean los que les generen el crecimiento en la región. Y no al revés.

“A veces me extraña que las empresas digan que van a ir hacia un lado o a otro. Creo que el camino te lo marcan los proyectos. Nosotros no vamos a desembarcar en América Latina y luego ver potenciales proyectos o potenciales estrategias. Son los proyectos los que te abren mercados y te ponen la brújula hacia donde tienes que ir”, dice.

Aunque continúa concibiendo a Brutal como una compañía pequeña, Masllorens avizora un crecimiento inminente y adelanta que ya se encuentran trabajando con socios en Francia y Alemania, además de estar en proceso de abrir relaciones en el Reino Unido.

En este camino, considera clave el buen trabajo que ha realizado España para consolidarse como un socio atractivo en el mercado internacional.

“Aunque ha bajado un poco el número de originals, España es un mercado grande: ha hecho muy bien los deberes y todo el mundo está trabajando. Si sumas el tax rebate a la diferencia de salarios con la misma capacidad de trabajo, nuestro costo es casi la mitad que el de Alemania, Francia o Inglaterra”, sostiene.

La noticia de la compra por parte de BBCS generó mucha conversación en España. Es que Brutal se suma a una larga lista de productoras locales que en los últimos años han pasado a formar parte de grandes grupos extranjeros, sobre todo franceses y británicos. Y eso tiene un buen número de implicancias.

Además de seguir desarrollando y comercializando su catálogo de IPs originales en España, Brutal pasa a encargarse de la adaptación local de los formatos del extenso catálogo de BBCS, que incluye títulos de entretenimiento como ‘Dancing with the Stars’, ‘Bake Off’, ‘The Weakest Link’ o ‘The 1% Club’, hasta ahora producidos por otras productoras españolas.

Brutal Media produjo para Mediaset España la versión local de ‘The Weakest Link’

“Siempre hay espacio para todos y el mercado decide”, sentencia Masllorens al preguntarle sobre el impacto del movimiento. “Difícilmente una productora pequeña vaya a hacer grandes formatos de entretenimiento. No es necesario que haya 2.000 productoras en España como las hay ahora, pero siempre hay espacio para productores ejecutivos creativos que trabajen con talento”.

En ficción, tras estrenar en 2024 series como ‘La academia’, coproducción con Sony Pictures Television y emitida en Prime Video y 3Cat, y la miniserie ‘Asalto al Banco Central’ en Netflix, Brutal Media prepara nuevos proyectos en España. Estos incluyen el rodaje en la primavera española de la segunda temporada de ‘Vintage’ para 3Cat, y otra serie para una plataforma, además de dos desarrollos que proyecta filmar en 2025-2026.

La tendencia, según Masllorens, se dirige hacia “producir menos proyectos pero de temas más grandes”.

En tiempos de titulares alarmistas para la industria televisiva, el productor está más atento a la distribución que a la inteligencia artificial, pues cree que esta no le va a “quitar el trabajo” pero aquella “va a cambiar todos los parámetros” que actualmente maneja el mercado.

“Me preocupa a dónde va la gente a buscar los contenidos, porque los jóvenes no van a buscarlos a los mismos sitios que la gente de 40”, opina. “La revolución que hizo la música hace 10 años la tendrá que hacer el audiovisual, porque la gente no estará en cinco plataformas, estará en una”.

EN CONTEXTO