Wakai busca conflicto y verdad en las docuseries deportivas
Qué define el contenido latino, pregunta Axel Kuschevatzky
Mauricio Leiva-Cock: Latam ya elevó sus historias, ahora hay que saber venderlas
Fidela Navarro advierte que "el darwinismo empresarial se viene en serio"
La CEO de Dopamine advierte de que si no evolucionan los géneros, los retos y los recursos, la industria se estancará justo cuando el enlentecimiento de los encargos puede provocar la desaparición de varias compañías.
El nuevo melodrama debe evitar los errores del pasado, advierte "Chascas" Valenzuela
El creador de las exitosas ‘¿Quién mató a Sara?’ y ‘Donde hubo fuego’ habla sobre su first-look con Netflix, la mala prensa que tuvo en el pasado el melodrama y el riesgo de repetir hasta el hartazgo las nuevas y exitosas fórmulas del género.
José Manuel Lorenzo aborda qué desafíos afronta la producción independiente
El presidente de DLO Producciones enumera los retos a los que se enfrenta como productor en España, cómo ha logrado coproducir series con América Latina y en qué proyectos está trabajando.
Los cuatro focos de Telemundo Streaming Studios para responder a la demanda global
El SVP & General Manager de TSS detalla la estrategia del estudio para hacer frente a las cambiantes tendencias en el streaming con el foco puesto en cuatro grandes áreas: series premium, melodramas “cost-effective”, unscripted y un brazo de producción de películas en construcción.
Hacia dónde va ViX, según su CEO Pierluigi Gazzolo
Nando Vila de Exile defiende por qué es el momento de apostar por el contenido en español
Angela Colla y el reto de encontrar nuevos modelos de trabajo con el mercado internacional
Domingo Corral de Movistar Plus+ sobre cómo mantenerse relevantes
Iberoamérica en el punto de mira
En esta primera entrega de CvTV, productores, commissioners y guionistas líderes de Iberoamérica analizan el presente de la industria en la región y los principales desafíos para que los contenidos en español consoliden su crecimiento.