BBC Studios adquiere la productora Brutal Media para crecer en España

Arriba: Matt Forde y Nèlida Sanchez. Abajo: Jacob de Boer y Raimon Masllorens

BBC Studios (BBCS) ha dado un significativo paso de crecimiento en el mercado español al adquirir la productora Brutal Media (‘Bienvenidos a Edén’, ‘Las cintas de Rosa Peral’), con sede en Barcelona.

Los ejecutivos del brazo comercial de la BBC dijeron que el acuerdo les permitirá “responder al creciente apetito por el contenido de la BBC entre las audiencias españolas”.

Los fundadores de Brutal Media, Raimon Masllorens y Nèlida Sanchez, seguirán al frente del equipo local.

Isabel Durán, desde octubre de 2022 directora de Ventas de Formatos de BBCS para Iberia, pasará al nuevo cargo de head de Entretenimiento dentro del equipo de Brutal Media.

Tras pasar a formar parte de BBCS, Brutal Media continuará desarrollando y comercializando su catálogo de IPs originales en España, y también producirá adaptaciones locales de formatos unscripted y de ficción del catálogo de BBCS.

Los formatos de BBCS vienen atravesando un gran crecimiento en el mercado de TV español, donde hasta ahora son producidos por otras productoras locales.

Actualmente, Telecinco tiene al aire ‘Bailando con las estrellas’ (‘Dancing with the Stars’), producido por Bulldog TV, y prepara ‘The Weakest Link’; La 1 de RTVE emite ‘Bake Off: famosos al horno’ (‘Celebrity Bake Off’, antes producido en España por Amazon) y ‘El mejor de la historia’ (‘100 Greatest Britons’), a cargo de Boxfish y de The Pool respectivamente; y Antena 3 está promocionando el estreno de ‘El 1%’ (‘The 1% Club’), producido por Gestmusic.

Según explican, la compañía británica también apoyará las ambiciones de Brutal Media de exportar sus IP originales, distribuyendo y produciendo sus formatos fuera de España.

Fundada en 2009, Brutal Media produce contenido scripted y unscripted.

Entre los proyectos en camino se encuentran las series de ficción ‘Asalto al Banco Central’, para Netflix, y ‘La academia’, la primera ficción de Sony Pictures Television en España, para Prime Video y 3Cat.

Otras producciones ya estrenadas de Brutal incluyen ‘Bienvenidos a Edén’ (Netflix), el documental deportivo ‘The End of the Storm’ (Sky TV, Liverpool FC) y los documentales true crime para Netflix ‘Las cintas de Rosa Peral’ y ‘El caso Wanninkhof-Carabantes’.

También en su catálogo se encuentran los formatos ‘This is Opera’ y ‘This is Art’, ambos emitidos en más de 70 territorios.

Para BBCS este es el segundo gran acuerdo de fusiones y adquisiciones en solo cuatro días, tras adquirir Werner Film Productions, con sede en Melbourne, Australia.

La compra de Brutal Media eleva a 12 el número total de territorios en los que BBCS tiene base de producción, y respalda la ambición de la compañía de duplicar el tamaño de su negocio desde 2021/22 a 2027/28.

Jacob de Boer, VP ejecutivo de Entretenimiento Global de BBCS, dijo: “Este acuerdo con Brutal Media es el siguiente paso natural para expandir la presencia de BBCS en el mercado español. Con su experiencia local, su sólida red local y su interesante plan de desarrollo, Brutal Media es el socio perfecto para producir el contenido en español de alta calidad que sabemos que las audiencias locales y globales están buscando”.

Los fundadores de Brutal Media, Masllorens y Sánchez, dijeron: “La visión y los valores de BBCS están perfectamente alineados con los que defiende Brutal Media. Esperamos convertirnos en su brazo en el territorio español, forjando una alianza que promete enriquecer nuestros esfuerzos y ofrecer contenido premium a audiencias de todo el mundo”.

Matt Forde, managing director de Entretenimiento Global de BBCS Productions, añadió: “Junto con el anuncio de Werner Film Productions en Australia, incorporar a Brutal Media a nuestra galardonada red de producción es un testimonio de nuestro compromiso por apoyar a los mejores talentos creativos locales del mundo, identificando expertise complementario en algunos de los mercados más dinámicos del mundo y mostrándolo a nuestros socios y audiencias en un escenario global”.

Pina Mezzera 20-03-2024 ©cveintiuno

EN CONTEXTO