Netflix España se lanza a las series diarias en alianza con RTVE y Bambú

‘Valle salvaje’

La productora española Bambú, el canal público RTVE y la plataforma Netflix revelaron este lunes una alianza para coproducir la serie diaria ‘Valle salvaje’, que se emitirá en formato diario en todos los territorios de habla hispana a través de Netflix.

‘Valle salvaje’ había sido anunciada hace 10 días por RTVE, que ya la había comenzado a promocionar a través de su pantalla.

Diego Ávalos

Según se supo entonces, la serie estará ambientada en el siglo XVIII durante el reinado de Carlos III en España y será protagonizada por Rocío Suárez de Puga. Tendrá una primera temporada de 120 episodios de 50 minutos.

Ahora, Bambú, RTVE y Netflix detallaron que será producida en alianza entre las tres compañías y con “valores de producción nunca vistos en una ficción diaria”.

La colaboración marca además la entrada de Netflix al género de las series diarias, un movimiento que la industria española esperaba desde hacía tiempo, sobre todo tras el ingreso pionero de Disney+ con ‘Regreso a Las Sabinas’ (producida por Diagonal TV), serie original de 70 episodios que la plataforma de The Walt Disney Company emitirá en España de lunes a viernes a partir del próximo 11 de octubre.

Netflix sí había producido telenovelas en América Latina, como la mexicana ‘Donde hubo fuego’ (39 capítulos) o la brasileña ‘Pedaço de Mim’ (17). No obstante, su emisión había sido en el formato tradicional de la plataforma, con todos los episodios estrenados de manera simultánea.

Ramón Campos

‘Valle salvaje’ será su primera serie larga de emisión diaria a nivel global.

Diego Ávalos, vicepresidente de Netflix en España, Portugal y Países Nórdicos, dijo: “Estamos muy ilusionados de poder compartir con nuestros suscriptores, por primera vez, una historia como la de ‘Valle salvaje’ de manera diaria en Netflix, una oportunidad única para embarcarnos en un nuevo proyecto junto a Bambú Producciones y RTVE, socios con los que trabajamos desde hace años”.

“TVE es el lugar donde comenzamos nuestra carrera y que nos vio nacer. Netflix confió en nosotros para su primera serie en España y lo sentimos nuestra casa. Nos hace muy felices unirlos en ‘Valle salvaje’, una experiencia pionera en nuestro país”, agregó Ramón Campos, CEO de Bambú Producciones, productora de Studiocanal.

“Las series diarias se han convertido en un pilar indispensable en nuestra estrategia de ficción, mostrando un gran rendimiento en lineal y bajo demanda. ‘Valle salvaje’ es la mayor apuesta para una serie diaria jamás realizada en este país, con unos valores de producción propios de una serie de prime time. No se nos ocurre un socio mejor que Netflix para llevar a cabo esta aventura”, dijo José Pastor, director de Cine y Ficción de RTVE.

José Pastor

‘Valle salvaje’ fue creada por Josep Cister Rubio, creador de la exitosa serie diaria de Bambú para RTVE ‘La promesa’.

Su rodaje comenzó en abril y se desarrolla entre La Pinilla (Segovia) -donde la producción construyó dos grandes palacios de 6.000 m2- y Algete (Madrid), donde se encuentran los dos platós de 2.200 m2, en los que destaca la espectacular recreación del interior de los dos palacios que permitirán sumergir al espectador en 1763.

Además de Suárez de Puga, la serie será protagonizada por Manuela Velasco, José Manuel Seda, Mari Paz Sayago, Chechu Salgado, Marco Pernas, Sabela Arán, Nacho Olaizola, Miren Arrieta, Iván Renedo, María Redondo, Emma Guilera, Mateo Jalón, Toni Salgado, Marina Sabadell, Alejandro Bordanove y Loren Mairena.

Gonzalo Larrea 02-09-2024 ©cveintiuno

EN CONTEXTO