Shooting Locations Marketplace, evento internacional enfocado en los rodajes audiovisuales, está congregando en Valladolid, España, a profesionales de 21 países y la presencia de 19 destinos internacionales.
La cifra representa más del doble de los nueve destinos internacionales participantes en su edición anterior.
Entre los localizadores y destinos que se han incorporado al evento este año figuran regiones como Flandes, Tirol, Macedonia Central, Friuli Venezia Giulia, Hessen, Sajonia, Nueva Aquitania y Bretaña, las ciudades de Londres, Vilnius, Cascais, Viena, además de los organismos nacionales de Alemania, Austria, Países Bajos, Portugal, Jordania, Francia, Egipto y Noruega.
Asimismo, asisten también a Shooting Locations Marketplace 10 empresas que prestan servicios a los rodajes, de las cuales seis son españolas y las cuatro restantes proceden de Jordania, Estonia y dos de Portugal.
A la inauguración oficial asisten la directora general de políticas culturales, Inmaculada Martínez; la concejal de turismo, eventos y marca ciudad, Blanca Jiménez; el presidente del comité ejecutivo de la Feria de Valladolid, Víctor Caramanzana; el secretario general en funciones de Spain Film Commission, Juan Manuel Guimeráns; y el director general de Feria de Valladolid, Alberto Alonso.
Según reveló Alonso, hay programados más de 1.300 encuentros, una cifra a la que “corresponde exclusivamente al mercado de contratación puro, a ello hay que sumar las reuniones espontáneas que se desarrollan a lo largo del día, porque Shooting está concebido como un marco de trabajo con diferentes escenarios”.
Caramanzana agregó que este año participan 69 localizadores, productores y creativos, de los cuales 49 acuden por primera vez. “Alrededor del 70% trabajan en los dos mercados más importantes en el ámbito occidental: Estados Unidos y Gran Bretaña”, dijo.
Shooting Locations Marketplace está organizado por Feria de Valladolid y Spain Film Commission, y celebra su cuarta edición el 15 y 16 de octubre.