Por qué Lisa Kramer de Paramount está disfrutando del retorno a la distribución

Lisa Kramer de Paramount Global Content Distribution da la bienvenida al regreso a las licencias de contenido que se ha visto en los screenings de esta semana en Los Ángeles. 

Lisa Kramer

El negocio de la distribución internacional de contenido está viviendo un auténtico renacer en los LA Screenings de esta semana, con Warner Bros. Discovery y Disney volviendo al juego de las licencias de una manera clara por primera vez desde su vuelco al streaming hace cuatro años, y Amazon Studios poniendo a la venta títulos originales de su SVOD por primera vez.

El cambio ha significado que cientos de contenidos hasta ahora retenidos para los servicios de streaming propios pasen a estar disponibles para el mercado, lo que marca un punto de inflexión clave en la batalla por la supremacía de los estudios de Estados Unidos.

Si bien Paramount Global retuvo (y continúa reteniendo) parte del contenido de sus plataformas de streaming, incluidas Paramount+ y Showtime, la compañía se ha mantenido en el mundo de la distribución de un modo que sus pares no lo han hecho, con un sólido negocio de ventas en 22 oficinas internacionales.

Hablando con C21 en el lot de los estudios Paramount en Los Ángeles en el marco de sus screenings de esta semana, Lisa Kramer, presidenta de Licensing de TV Internacional en Paramount Global Content Distribution, da la bienvenida a la mayor competencia generada por quienes están regresando al negocio de las licencias.

“La complejidad del mercado de distribución aumenta, en el sentido de que ahora hay más competencia. Pero, por otro lado, también decimos: ‘adelante’”, comenta.

Paramount Global Content Distribution presentó a los compradores nuevos contenidos esta semana, entre ellos la comedia ‘Poppa’s House’, protagonizada por Damon Wayans; el crimen procesal ‘Elsbeth’, basado en un personaje de ‘The Good Wife’ y ‘The Good Fight’; una nueva versión del drama legal ‘Matlock’, protagonizada por Kathy Bates; el drama criminal ambientado en Estambul, principalmente en inglés, ‘The Turkish Detective’; y la serie de comedia ‘Dinner With the Parents’, adaptación de la británica ‘Friday Night Dinner’ para Amazon Freevee en Estados Unidos.

‘Poppa’s House’ es uno de los títulos que Paramount está presentando a los buyers esta semana

“Estamos combinando los títulos tradicionales de CBS Studios con shows de otros, ya sean nuestros estudios internacionales o terceros, lo que hace que tengamos un balance de muchos géneros diferentes”, dice Kramer.

El brazo de distribución del estudio estadounidense implementará este año una gira de screenings, con eventos planificados en Ámsterdam, Budapest, Buenos Aires, Ciudad de México, Londres, Madrid, Múnich, Río de Janeiro y Roma.

Kramer admite que el panorama de las licencias internacionales es complicado y puede ser difícil de navegar, pero se compromete a aclarar a los compradores qué derechos están disponibles y cuándo.

En términos generales, los títulos de CBS Studios están disponibles en primera ventana en todos los territorios fuera de Estados Unidos, mientras que los proyectos creados para Paramount+ y Showtime están disponibles en segunda ventana en aquellos territorios donde opera el streamer SkyShowtime, joint venture de Paramount Global y Comcast.

“Es un mensaje complicado porque cada contenido es diferente, pero tampoco queremos que la gente se vaya con la sensación de que no hay esperanza de acceder a un show de Taylor Sheridan, por ejemplo, porque si podemos encontrar el modelo que funcione con nuestros acuerdos existentes, nos encantaría poder hacerlo”, explica Kramer.

Y añade que Paramount Global Content Distribution ha tenido “gran éxito” al encontrar dos hogares para un mismo título, al emparejar “servicios SVOD con broadcasters que se dirigen a audiencias ligeramente diferentes”.

La serie de crimen ‘Elsbeth’ también está disponible para adquirir

Kramer enfatiza la importancia de un ventaneo adecuado, tanto para monetizar el contenido de manera efectiva como para construir la marca de los programas y franquicias.

“Para los distribuidores, la estrategia de derechos totalmente no exclusivos no necesariamente da resultados deseables, por lo que siempre hemos valorado la distribución secuencial”.

La huelga de guionistas en Estados unidos ha sido una de las protagonistas de los LA Screenings de este año, y el sonido de las bocinas en apoyo de los piqueteros afuera de la icónica puerta de Melrose Avenue de Paramount se oye desde todo el lot.

Dan Cohen, Chief Content Licensing Officer de la compañía, dijo a los buyers durante su presentación previa al screening que “parte de la programación de la que estamos hablando hoy se ve afectada, pero gran parte está completamente producida”.

Al preguntarle cómo podría afectar la huelga al pipeline de distribución, Kramer comenta: “Las negociaciones no nos competen a nosotros. Como distribuidor, todo lo que puedes hacer es esperar a que se llegue a una resolución más temprano que tarde. Estamos tratando de ser respetuosos y mantener un perfil razonablemente discreto para dejar que las personas involucradas en esas negociaciones lo resuelvan”.

Claro que parte de la razón por la que los grandes estudios y plataformas estadounidenses están volviendo a la distribución es que otras partes del negocio están sufriendo. Con el negocio del streaming aumentando sus pérdidas, los majors y streamers redujeron su personal, cancelaron proyectos, se reestructuraron, recortaron presupuestos y eliminaron contenidos de sus plataformas de streaming.

El reboot de Paramount del clásico ‘Matlock’

Paramount Global no es ajena a esta realidad. A principios de este mes, la compañía informó que sus pérdidas generales por streaming crecieron hasta los US$ 511 millones en el primer trimestre, frente a los US$ 456 millones del año anterior. Eso, junto con un recorte del dividendo a US$ 0,05 por acción, provocó que el precio de sus acciones se desplomara casi un 30% a menos de US$ 15 por acción y que Paramount despidiera al 25% de su equipo en Estados Unidos. Casi todos los grandes estudios han experimentado dificultades financieras similares durante el último año.

En este contexto, distribuir el contenido de manera efectiva se ha vuelto doblemente importante para poder balancear las cuentas.

“Hemos descubierto que nuestra posición y valor para la compañía en términos de ingresos y licencias de terceros es tan importante como siempre, y ahora es mucho más desafiante y complicado, por lo que en realidad es mucho más interesante que hace 20 años. En aquel entonces, era una distribución secuencial relativamente simple. Ahora no”.

En cuanto a sus objetivos a largo plazo para construir el brazo de distribución, Kramer dice que espera expandir aún más las relaciones laborales con otras unidades de negocio de Paramount Global.

“Estamos atravesando un momento de cambio. En el streaming, en nuestra compañía y en todos los medios. Wall Street ha hablado claro y dijo: sean rentables. Mi esperanza durante los próximos 24 meses es que aprendamos a trabajar y colaborar más estrechamente en toda nuestra compañía para que realmente podamos hacer que eso suceda. Para que podamos tomar decisiones acertadas para el contenido, ya sean licencias o retenerlos para streaming. Así es como se hace un negocio rentable, así que espero que podamos lograr algo de eso”, termina.

Jordan Pinto 26-05-2023 ©cveintiuno

EN CONTEXTO