Netflix adquiere para América Latina la serie de ciencia ficción ‘Futuro desierto’, de TIS Studios

José María Yazpik (‘Narcos’) protagoniza ‘Futuro desierto’

LA SCREENINGS: Netflix adquirió para América Latina la serie de ciencia ficción ‘Futuro desierto’, distribuida internacionalmente por TIS Studios.

‘Futuro desierto’ fue uno de los destaques del catálogo de TIS Studios en su regreso a la distribución en enero de este año.

En solo unos meses, la serie premium, escrita y dirigida por Lucía y Nicolás Puenzo (‘La caída’, ‘La jauría’, ‘Nadie nos vio partir’) fue ya vendida para toda la región.

Producida por Gaumont (‘Narcos’, ‘Lupin’, ‘El presidente’), la serie es descrita como una obra de ciencia ficción íntima y provocadora que explora los vínculos y choques emocionales entre humanos y androides en un futuro cercano a través del drama familiar y el thriller.

Es protagonizada por José María Yazpik, Astrid Begès, Andrés Parra y Karla Souza, entre otros.

La historia sigue a Alex, un psiquiatra que es trasladado junto con su familia desde Silicon Valley a un remoto pueblo en Chiapas para probar los primeros androides en entornos humanos, sin saber que es parte de un esquema complejo orquestado por la compañía tecnológica para la que trabaja.

Fue rodada en distintas locaciones de Chiapas y Ciudad de México.

Está producida en español e inglés y cuenta con Lucía Puenzo, Nicolás Puenzo, Sidonie Dumas, Nicolas Atlan, Christian Gabela, Darío Turovelzky, José “Fidji” Viggiano y Rafael Aladjem como productores ejecutivos.

‘Futuro desierto’ forma parte del catálogo de distribución de TIS Studios, que anunció esta semana que también distribuirá la serie de época colombiana ‘Cosiaca’, coproducida por Teleantioquia y PFM Producciones.

TIS regresó en enero a la distribución con un catálogo de series clásicas del estudio como ‘La mariposa’, ‘Celia’, ‘Lynch’, ‘Kdabra’, ‘Atrapa a un ladrón’, ‘Alias el mexicano’, ‘Amo de casa’ o ‘La dama de Troya’.

También sumó producciones locales de Paramount Television International Studios, incluyendo contenidos inéditos como la segunda temporada de la dramedia ‘Cecilia’, la película mexicana de Rob Schneider ‘Amor es amor’, la cinta colombiana ‘Autogol’ y la cuarta temporada de la narcoserie ‘El capo’.

TIS Studios está presente en LA Screenings Independents con su CEO Samuel Duque y Alejandro Toro, VP de comercial & estrategia de negocio el 15 y 16 de mayo en el Hollywood Roosevelt Hotel.

Gonzalo Larrea 15-05-2025 ©cveintiuno

EN CONTEXTO