Los accionistas de Lionsgate aprueban separar los estudios de Starz

Lionsgate Studios está detrás de franquicias como ‘John Wick’

Los accionistas de Lionsgate votaron de forma abrumadora a favor de la separación total entre el negocio de estudios de la compañía y su cadena y plataforma Starz.

La luz verde al movimiento, que lleva cerca de tres años gestándose, se dio durante una reunión de accionistas celebrada el miércoles. Se espera que la separación se complete a principios de mayo, y que la cotización comience al día siguiente.

Una vez finalizado el proceso, Lionsgate Studios cotizará en la Bolsa de Nueva York bajo el símbolo LION, mientras que Starz Entertainment, como será su nuevo nombre, lo hará en el NASDAQ con el símbolo STRZ.

El visto bueno de los accionistas era uno de los últimos pasos en una maniobra que se ha retrasado en varias ocasiones por distintos motivos, entre ellos la compra de Entertainment One por parte de Lionsgate y las huelgas de guionistas y actores en Estados Unidos durante 2023.

La separación llega un año después de que Lionsgate creara Lionsgate Studios mediante una fusión con la SPAC (empresa de adquisición con propósito especial) Screaming Eagle Acquisition Corp.

El objetivo de esta división es permitir a los inversores valorar de forma independiente cada uno de los activos y, sobre todo, preparar a la compañía para futuros movimientos de fusiones y adquisiciones.

Aún está por verse si Lionsgate será compradora o vendedora en los próximos años, aunque se especula con que Lionsgate Studios, cuyo catálogo incluye ‘The Hunger Games’, la saga ‘Crepúsculo’, ‘John Wick’ y la versión estadounidense de ‘Ghosts’, se convertirá en objetivo de compra.

Lionsgate Studios abarca el estudio de televisión de Lionsgate, su división de cine, una librería de 20.000 títulos de cine y TV y la firma de representación de talentos 3 Arts.

Por su parte, Starz Entertainment incluye el canal de pago y el servicio de streaming Starz. Cabe recordar que, como parte de una reestructura geográfica de la compañía, el canal y el streamer se retiraron durante 2022 y 2023 de regiones como América Latina y Europa, además de MENA con la venta de una participación de Starzplay Arabia, para enfocarse en Estados Unidos, Reino Unido, Canadá y Australia.

Lionsgate se une a otras grandes compañías de medios que también están reorganizando su estructura con la esperanza de maximizar el valor para los accionistas en el presente y de cara al futuro. Warner Bros. Discovery, por ejemplo, se ha reestructurado en dos grandes divisiones (una para canales y otra para estudios y streaming) y Comcast está en pleno proceso de escindir siete de sus canales de cable y otros activos en una compañía independiente que cotizará en bolsa.

Jordan Pinto 24-04-2025 ©cveintiuno

EN CONTEXTO