La ‘The Office’ mexicana confía en su talento detrás de cámaras para estar a la altura de la IP, dice Moisés Chiver

La clave para que Amazon decidiera dar luz verde a la versión mexicana de la serie de comedia ‘The Office’ estuvo en tener desde el comienzo un paquete de talento adjunto, sobre todo en el equipo creativo, según el productor Moisés Chiver.

Moisés Chiver

La semana pasada Amazon MGM Studios y la productora mexicana Máquina Vega, lanzada en enero por los hermanos Gaz y Mark Alazraki, Chiver y Alisa Tager, anunciaron que han puesto en marcha la serie ‘La oficina’, adaptación de la icónica sitcom creada por Ricky Gervais y Stephen Merchant.

‘La oficina’ se podrá ver por Prime Video en América Latina, Brasil y España, en una fecha aún sin revelar.

‘The Office’, convertida en una de las series de comedia más icónicas e influyentes de la historia de la TV, narra en formato de falso documental la vida cotidiana de los empleados de una empresa ficticia dedicada al papel.

La versión mexicana estará ambientada en una empresa de jabones del estado mexicano de Aguascalientes. El personal de la oficina tendrá que lidiar con una empresa familiar donde Jerónimo Ponce III, el gerente, no está hecho para liderar.

“A pesar de todos los remakes y proyectos basados en IPs preexistentes que vemos hoy en día, creo que siempre es difícil pitchar un proyecto”, reconoció Chiver a Cveintiuno.

“En este caso es tan exitosa la IP, que la expectativa es muy alta y la clave (como casi siempre) estuvo en tener un paquete de talento amarrado al proyecto desde el inicio, en especial los que vamos a estar detrás de cámaras”, agregó.

Gaz Alazraki, cuyos créditos en comedia incluyen la película ‘Nosotros los nobles’ y la serie de Netflix ‘Club de Cuervos’, será el director de la nueva serie, y Marcos Bucay (‘Vgly’, ‘Cómo sobrevivir soltero’) ejercerá de showrunner.

La versión estadounidense de ‘The Office’

“La serie está concebida para todo el mundo”, asegura Chiver. “Aunque todo el show es muy mexicano y probablemente los países de habla hispana lo van a recibir mejor, la historia logra comunicar algo profundamente humano y reconocible que va a provocar que le guste a todos los que disfrutan de ese tipo de humor”.

‘The Office’ se emitió en el Reino Unido por BBC Two entre 2001 y 2003. BBC Studios distribuye el formato de la serie, que ha tenido adaptaciones en territorios como Estados Unidos (NBC), Chile (Canal 13), Francia (Canal+), Alemania (ProSieben), India (Hotstar) o Arabia Saudita (MBC). Además, Prime Video acaba de estrenar una versión australiana.

Según Chiver, el secreto por el cual ‘The Office’ sigue viajando tan bien pasa por su capacidad de superar las barreras culturales, al enfocarse en situaciones de trabajo y personajes con los que la gente se puede identificar independientemente de su contexto.

Y enumera: “Situaciones universales en el ambiente laboral, personajes arquetípicos pero únicos, estilo de falso documental, relaciones emocionales, desarrollo de personajes y humor basado en lo incómodo”.

‘La oficina’ es el primer proyecto anunciado fruto del overall deal exclusivo que firmaron en febrero Amazon MGM Studios y Máquina Vega.

Con oficinas en Los Ángeles y México, Máquina Vega busca desarrollar y producir series y películas en español e inglés, y potenciar el talento emergente latinoamericano.

Pina Mezzera 31-10-2024 ©cveintiuno

EN CONTEXTO