La publicidad liderará el crecimiento de la industria del entretenimiento durante los próximos cinco años, proyectan desde PwC

La publicidad representará el 55% del crecimiento de la industria de los medios y el entretenimiento durante los próximos años, revelaron desde la consultora PwC en la última edición de su informe anual Global Entertainment & Media Outlook 2024-2028.

“Dado que la publicidad representará el 55% del crecimiento total de la industria E&M en los próximos cinco años, está a punto de convertirse en una parte más importante de los modelos de negocios de las empresas, incluso para aquellas que anteriormente habían evitado los ingresos por publicidad”, señala el informe.

“Por razones estratégicas, todos los participantes en la industria E&M deben volverse más competentes en la venta de anuncios y más efectivos para lograr que generen valor para todos los participantes del ecosistema”, agrega.

En total, desde PwC proyectan que la industria de los medios y el entretenimiento crecerá un 5% anual hasta 2028, pasando de una facturación de US$ 2.800 billones en 2023 a US$ 3.400 billones en 2028.

“En conjunto, el barco de la industria parece navegar por mares en calma y con quilla equilibrada”, señalaron desde la consultora ante estos resultados.

Sin embargo, agregaron, la superficie “está continuamente agitada por olas crecientes y valles profundos, con peligrosos bancos de arena y arrecifes acechando por todas partes”.

En ese sentido destacaron la pérdida de valor de los negocios lineales en detrimento de los ecosistemas digitales, el frenazo que viene protagonizando el streaming y la irrupción de la inteligencia artificial.

Citando la edición 27 de su encuesta anual con CEOs, de hecho, el 57% de los directivos de la industria de los medios y el entretenimiento cree que su actual modelo de negocio no será viable en 10 años, una cifra considerablemente mayor que el promedio del resto de las industria, que se sitúa en el 40%.

En ese sentido el informe destaca el desembarco de los streamers en la publicidad, que para 2028 representará el 28% de sus ingresos, un aumento significativo comparado con el 20% del 2023.

Las suscripciones globales, no obstante, crecerán en este período desde las 1.600 millones del 2023 hasta las 2.100 millones en 2028. Sin embargo, el ingreso global anual por suscriptor para cada una de las plataformas apenas crecerá, desde los US$ 65,21 de 2023 a los US$ 67,66 del 2028.

“Este efecto de estancamiento ya está empujando a los principales streamers a remodelar sus modelos de negocio y encontrar nuevas fuentes de ingresos más allá de las suscripciones”, destacaron en relación al desembarco de plataformas como Netflix, Amazon Prime Video y Disney+ a la publicidad.

Y, en paralelo, desde PwC proyectan un crecimiento a doble digito del modelo AVOD.

“A medida que el crecimiento de los ingresos por suscripciones se estabilice, los ingresos globales por publicidad VOD (AVOD) seguirán creciendo a tasas de dos dígitos hasta 2028, para una tasa compuesta anual de cinco años del 14,1%. Para 2028, la publicidad representará alrededor del 28% de los ingresos globales por streaming, frente al 20% en 2023”.

Redacción Cveintiuno 16-07-2024 ©cveintiuno

Tags:

PwC

EN CONTEXTO