Atresplayer cerró el 2024 con 677.000 suscriptores

‘Santuario’

La plataforma de streaming Atresplayer cerró el 2024 con 677.000 suscriptores, un crecimiento de más de 50.000 suscriptores con respecto a los datos correspondientes a la primera mitad del año pasado, cuando había reportado 624.000.

El crecimiento es aún más evidente si se compara con los datos de hace un año, cuando anunciaron 593.000 al final del 2023.

Las cifras fueron reveladas durante la presentación de los resultados financieros de 2024 de Atresmedia, que reportó ingresos por € 1.017,9 millones (+4,8%) y un resultado bruto de explotación de € 177,6 millones (+3,2%).

El beneficio neto del ejercicio 2024 tras impuestos presentó no obstante una caída del 29,7%, con € 120,3 millones.

La caída fue explicada por la compañía por un menor gasto el año anterior por impuesto de sociedades correspondiente a la contabilización de créditos fiscales.

Sin dicho efecto, el beneficio consolidado de 2024 sería superior al del ejercicio anterior en 1,6 millones de euros (+1,4%), aseguraron.

Impulsando dichos resultados estuvo el crecimiento de 4,2% en la inversión publicitaria total, incluyendo 803,4 millones (+2,5%) en publicidad en contenido audiovisual y un crecimiento de 2,1% específicamente en televisión.

“Atresmedia (26,4%) es el grupo de televisión más visto en España por tercer año consecutivo y supera a Mediaset (24,9%) por 1,5 puntos; es la mayor distancia histórica sobre su competidor a pesar de contar con una cadena menos. En la franja de máxima audiencia, Atresmedia (25,9%) lidera por cuarto año consecutivo”, destacaron en un comunicado de prensa.

El reporte también destacó el rendimiento de algunas de sus series originales, como ‘Entre tierras’, que con 12,3% y 1.295.000 espectadores fue la ficción con más espectadores de 2024 y ‘Sueños de libertad’, que logró 13,25 y 1.210.000 espectadores.

También se resaltaron los estrenos de Atresplayer ‘Una vida menos en Canarias’, ‘La pasión turca’, ‘Un nuevo amanecer’, ‘Beguinas’, ‘Red flags’, ‘Eva y Nicole’, ‘Ángela’, ‘¿A qué estás esperando?’, ‘La sombra de la tierra’ y ‘Santuario’.

Los ingresos de producción y distribución de contenidos, en tanto, alcanzaron los € 92,5 millones frente a los € 76,1 millones del año anterior, un incremento del 21,5% explicado principalmente por las ventas internacionales de contenidos, los ingresos B2C y B2B de la plataforma SVOD Atresplayer y el negocio del cine.

En el ámbito internacional, los canales de Atresmedia suman 54 millones de abonados.

Redacción Cveintiuno 27-02-2025 ©cveintiuno

EN CONTEXTO