
NEXTV SERIES SOUTH AMERICA: La TV tradicional y los canales transmitidos por YouTube se encaminan hacia un modelo híbrido de convivencia y retroalimentación, coincidieron en Buenos Aires ejecutivos de Paramount, El Trece, Bondi y Gelatina.
Argentina vive hoy una revolución en el consumo de medios con el surgimiento de varios canales de streaming transmitidos en vivo por YouTube y que, construidos en torno a reconocidas figuras o influencers, proponen un modelo de grilla diaria de programación similar al de la TV lineal, con un alto impacto de audiencias.
Bondi y Gelatina son dos representantes de este fenómeno, que tiene también entre sus máximos exponentes a canales populares como Olga o Luzu TV.
Y durante un panel en el evento Nextv Series South America organizado este jueves, todos coincidieron en que el futuro del consumo en Argentina estará dominado por un híbrido entre estas propuestas y los canales tradicionales.
“Desde Gelatina no pensamos ni que la televisión haya muerto ni que nosotros vengamos a matar a la televisión. No es nuestra búsqueda ni creemos que eso es lo que vaya a pasar”, dijo en ese sentido Emilio Laszlo, coordinador de contenidos y programación de Gelatina.
“Creemos que la TV se está transformando al igual que la radio y que una de esas posibles transformaciones es lo que hacemos nosotros. Y que lo que se ve cada vez más es una retroalimentación y una interacción”, agregó.
Georgina Geirola, directora de ad sales digital de Telefe – Paramount, coincidió con esa visión.
“Estoy convencida de que TV abierta y streaming pueden coexistir y de la mejor manera. Todos nuestros big shows como ‘MasterChef’, ‘La Voz’, ‘Gran Hermano’ o el ‘Mundial de Clubes’ están pensados desde el primer momento para vivir en ambos espacios y que uno no afecte al otro, sino que puedan convivir y se complementen”, destacó.
“Estamos 100% enfocados en que el streaming sea un aliado nuestro y convencidos de que no nos canibaliza”, agregó.
Telefe es de hecho uno de los canales tradicionales más activos en el ámbito del streaming con su propio canal digital, Streams Telefe.
De acuerdo a Geirola, la idea este año es potenciar toda esta estrategia, tal como lo demostró su reciente acuerdo con Luzu TV para transmitir juntos ‘La voz Argentina’.
“Ya estamos dispuestos desde hace muchos años a trabajar con todas las plataformas. Pero este es nuestro año de alianzas colaborativas”, aseguró.
Franco Pricolo, VP de contenidos digitales de Bondi Live, animó en tanto a la industria a “perderle el miedo al streaming”.
“Yo estoy relacionado con el mundo del streaming desde hace ocho años y llegué a pensar en tatuarme ‘The TV is Dead’. Pero con el tiempo me di cuenta de que estaba equivocado”, contó.
“Los que hoy estamos en el streaming creemos que vamos hacia un modelo híbrido. La tele seguirá funcionando, pero lo que se va a potenciar es la retroalimentación entre distintos contenidos y plataformas”.
“Hay que perderle el miedo al streaming y hay que juntarlo con la tele. Mucha gente dice que el streaming canibaliza a la TV tradicional y a la publicidad. Pero en realidad hay que verlo como una herramienta. Si juntas las dos cosas tenés una herramienta muy poderosa”.