
La productora alemana Storybook Studios, que afirma utilizar inteligencia artificial (IA) para redefinir el proceso creativo en la animación, ha lanzado su primera serie infantil.
El estudio con sedes en Múnich y Berlín ha publicado online el episodio piloto de ‘Space Vets’ y asegura que “todas las áreas” de su producción fueron impulsadas por IA, lo que da a la serie “un estilo visual completamente único”.
La serie de aventuras para niños sigue a un equipo de veterinarios y científicos que rescatan y estudian criaturas de todos los rincones del universo.
Los productores dijeron que la historia y el universo fueron creados completamente desde cero por el equipo creativo de Storybook Studios y no se basan en estilos ni artistas preexistentes, a diferencia de otras producciones animadas con IA.
En un video sobre el making of, la compañía detalla cómo utilizó la IA para crear el piloto y reducir los procesos que normalmente tomarían semanas o incluso meses a “unas pocas horas”.
En total, el desarrollo y la producción del piloto se completaron en 60 días “con una fracción del tamaño habitual de un equipo de animación”, dijo Storybook, utilizando procesos “parcialmente automatizados”. El estudio planea producir cuatro temporadas, cada una de 26 capítulos.
“El primer episodio tiene siete personajes muy diferentes y emotivos, varios entornos y vehículos. Tradicionalmente, producirlos hubiera llevado mucho tiempo, pero los flujos de trabajo de IA que desarrollamos hicieron que fuera radicalmente más eficiente para un director tomar decisiones informadas”, afirma el video del making of.
La compañía utilizó IA para crear los personajes de la serie, así como datos de captura de movimiento para animar sus cuerpos. Aunque no está claro si se utilizó IA para escribir los guiones, Storybook afirma en su sitio web que busca poner herramientas de IA generacionales “en manos de storytellers experimentados”.
Storybook fue fundada por Dan Maag y es parte del grupo de medios alemán Pantaflix, también dueño de productora de ficción Pantaleon Entertainment, que ha producido proyectos para Warner Bros., Prime Video, Netflix, Paramount, Sky y ARD Mediathek.
“Con la IA, las ideas se pueden ejecutar no solo más rápido, sino también de manera mucho más eficiente. En el futuro, tendremos la capacidad de producir múltiples formatos simultáneamente mientras los comercializamos a nivel internacional. La visión detrás de esto es crear formatos prácticamente ilimitados que se puedan continuar y expandir de forma automárica”, dijo Maag.
Stephanie Schettler-Köhler, CEO de Pantaflix, agregó: “Con ‘Space Vets’ queremos mostrar lo que es posible cuando el corazón humano y el buen storytelling se encuentran con la tecnología. Nuestra serie demuestra cómo Storybook Studios crea producciones que son competitivas a nivel internacional”.
Storybook afirma en su sitio web que “defiende los más altos estándares éticos, garantiza la integridad artística y aborda los prejuicios con un código ético claro”.
La noticia llega mientras la industria de la animación global sigue luchando con las implicaciones de las herramientas de IA generativa, que estudios como Storybook están usando para acelerar el proceso de producción comparándolas con avances tecnológicos anteriores como el software 3D.
Sin embargo, gran parte de la industria de la animación sigue preocupada por el origen de las imágenes de estas herramientas, y hasta qué punto podrían usarse para reemplazar a los animadores.
Mientras tanto, en Estados Unidos, los trabajadores de la animación representados por The Animation Guild IATSE Local 839 y los estudios representados por la Alliance of Motion Picture and Television Producers volverán a la mesa de negociaciones el 16 de septiembre para negociar un nuevo acuerdo que incluiría protecciones ante la IA.