Shortly se lanzará como la “primera plataforma del mundo” de microdramas impulsada por IA

‘Minutes to Midnight’ es uno de los títulos con los que se lanzará Shortly

Una nueva plataforma de streaming que asegura utilizar inteligencia artificial (IA) para producir contenido scripted de formato corto a una décima parte del costo tradicional se prepara para su lanzamiento.

Llamada Shortly, se presenta como la primera plataforma del mundo dedicada a series verticales creadas con IA, y cuenta con el respaldo de GDEV, una compañía de gaming con sede en Chipre.

La empresa estima que puede producir una serie short-form de 30×2′ por entre US$ 30.000 y US$ 40.000 gracias a herramientas de IA que cubren guion, voces, visuales, edición y marketing, frente a los aproximadamente US$ 300.000 que costaría con el modelo tradicional.

Los primeros contenidos generados por IA llegarán en julio, con títulos como ‘Tourist’, ‘High Class’, ‘Beyond Reality’, ‘No Brakes’ y ‘Minutes to Midnight’.

El lanzamiento se enmarca en un creciente interés por las series verticales o microdramas, impulsadas por plataformas como ReelShort, GoodShort y Viddsee, que han logrado atraer audiencias móviles con historias concisas, veloces y cargadas de drama.

A diferencia de estas plataformas, que emplean actores humanos, Shortly apuesta por un enfoque 100% IA para revolucionar los métodos tradicionales de producción de ficción.

La compañía también promete acelerar los tiempos de desarrollo entre un 30% y un 50%, con procesos de guion, visualización y posproducción que ocupan entre cuatro y cinco semanas, frente a las seis a ocho habituales.

Según detallan, han testeado más de 30 modelos distintos de IA, incluyendo modelos de lenguaje como GPT-4, Claude y Gemini; generadores visuales como Runway, Pika y Gen-2; sintetizadores de voz como ElevenLabs, Play.ht y Bark; y herramientas de motion design.

Fundada por Alexander Vashchenko y liderada junto a Andrey Fadeev, CEO de GDEV, Shortly afirma en su sitio web que utiliza únicamente herramientas públicas y accesibles para garantizar “transparencia y replicabilidad”.

La plataforma se lanzará con un modelo freemium, que ofrecerá acceso gratuito básico y suscripciones premium para funciones mejoradas, contenidos exclusivos y acceso anticipado.

El sitio también incluye una sección de preguntas frecuentes sobre el uso ético de la IA y los derechos de autor.

“Shortly sigue estrictas pautas éticas para la generación de contenido con IA, que incluyen filtros de contenido, detección de sesgos y supervisión humana. Todos los modelos son sometidos a pruebas rigurosas para garantizar que generen contenido apropiado, inclusivo y responsable, respetando los derechos de propiedad intelectual y las sensibilidades culturales”, asegura la compañía.

“Shortly está comprometida con el respeto a la propiedad intelectual. Nuestros modelos están entrenados con datos obtenidos de manera ética y con las licencias correspondientes. Estamos desarrollando pautas claras sobre los derechos de autor de los contenidos generados en nuestra plataforma, con el objetivo de garantizar equidad y transparencia para los creadores y titulares de derechos. Los detalles específicos estarán incluidos en los términos de servicio de la plataforma”, agrega.

Nico Franks 05-06-2025 ©cveintiuno

EN CONTEXTO