Prime Video reveló este martes que su serie original ‘Reina roja’, cuya segunda temporada está actualmente en producción, ya ha sido renovada por una tercera entrega basada en el tercer libro de la saga literaria de Juan Gómez-Jurado.
La renovación de ‘Reina roja’ (Dopamine y Focus) se suma a cinco nuevos proyectos originales anunciados en España, incluyendo una película, una serie y tres docuseries que marcan su ingreso por primera vez a la producción de true crime.
Los anuncios fueron realizados en el marco de la presentación anual de contenidos de Prime Video España en Madrid y estuvieron a cargo de Ricardo Cabornero, director de Prime Video en España y Portugal; María José Rodríguez, responsable de contenidos Originales de Prime Video en España; y Luis Gómez, responsable de Adquisición de Televisión de Prime Video en España.
Rodríguez presentó así cinco nuevos originales hasta ahora no anunciados.
En cine la gran novedad fue la película ‘Zeta’, de Dani de la Torre y descrita como un thriller de acción y espionaje protagonizado por Mario Casas.
Se suma a las previamente anunciadas ‘Enemigos’ (Atípica Films), ‘Viaje de fin de curso’ (Zeta Studios), ‘Apocalipsis Z: El principio del fin’ (Nostromo Pictures), ‘Virgen roja’ (Elástica Films y Avalon) y ‘Sigue mi voz’ (Zeta Studios y Beta Fiction), adaptación del éxito literario de Ariana Godoy.
Rodríguez anunció además que por primera vez Amazon España estrenará dos de sus películas en cines: ‘Virgen roja’ y ‘Sigue mi voz’, que pasarán primero por salas y luego llegarán a su plataforma.
“Es verdad que al principio producíamos de manera exclusiva para nuestra plataforma, pero a nosotros lo que realmente nos importan son las historias y lo que las películas piden. En este mundo que está cambiando tanto, debemos estar abiertos a todo. Y hay proyectos que tienen más recorrido en la plataforma y otros que clarísimamente tienen que verse en salas”, explicó.
“Y también estamos apostando mucho por adquisiciones de cine en etapas muy tempranas y apoyando a la industria y a las salas”, añadió Cabornero.
En ficción se reveló por primera vez la serie ‘Cochinas’, una producción de Os Lo Dije protagonizada por Elena Anaya y ambientada en los años 90 en Valladolid.
En ‘Cochinas’ el marido del personaje de Anaya se queda en coma, obligándola a hacerse cargo del negocio familiar: un videoclub de barrio. Al comprobar que el negocio está en bancarrota, decide apostar todo a las películas porno.
Durante la presentación se mostraron además las primeras imágenes de las series ya anunciadas ‘En fin’ (Diffferent Entertainment), ‘Su Majestad’ (100 Balas) y ‘Dime tu nombre’ (Espotlight y Skybound).
Y se reveló en el área de adquisiciones y contenidos exclusivos la serie ‘Punto Nemo’, una producción de la gallega Ficción Producciones (‘Vivir sin permiso’, ‘Operación Marea Negra’) que se estrenará en 2025 y que cuenta con un elenco encabezado por Óscar Jaenada, Maxi Iglesias, Alba Flores, Eric Masip, Margarida Corceiro y Najwa Nimri.
Escrita por Daniel Martín Sáez de Parayuelo y Daniel Benmayor y descrita como un thriller de ciencia ficción, la serie cuenta con la participación del canal portugués RTP y el gallego TVG.
A esto se suman tres nuevas docuseries, incluyendo el ingreso de Prime Video España por primera vez al género true crime, un paso que según Rodríguez les costó dar, ya que buscaban contenidos que se diferenciaran de los que ya estaban haciendo otras plataformas.
“Es un género que funciona muy bien a nivel global, pero cuando empezamos a pensar en cómo afrontarlo pensamos que teníamos que hacerlo de una manera absolutamente diferente, que teníamos que romper un poco los convencionalismos del género, buscar otro tipo de historias y poner el foco en otros puntos”, explicó.
Su ingreso al true crime se dará de la mano de Bambú Producciones con la serie ‘Cómo cazar a un monstruo’, que se estrenará el 6 de septiembre y sigue la historia del youtuber y cineasta Carles Tamayo en su intento de buscar justicia ante la impunidad de Lluís Gros, un pederasta que vive al margen de la ley.
El Terrat (The Mediapro Estudio) y Encofrados Encofrasa producirán en tanto la docuserie ‘Medina: El estafador de famosos’, sobre el presunto estafador de famosos Antonio Medina, una propuesta que combina una historia real de crimen y humor de la mano de Jorge Ponce.
Finalmente, Amazon anunció junto a En Cero Coma Producciones la serie documental de investigación ‘Infiltrada en el búnker’, sobre una mujer que se infiltró durante 18 meses en un laboratorio en el que se realizan experimentos con animales.
El evento sirvió además para confirmar que la nueva temporada de ‘Operación Triunfo’, ya previamente anunciada, no llegará hasta septiembre del 2025.
Se anunciaron además los estrenos en el área de Adquisiciones y Exclusivas de la tercera temporada del docufollow ‘Pombo’ (ya renovado para una cuarta entrega), la segunda temporada del docufollow ‘Dulceida al desnudo’, la segunda temporada de ‘Citas Barcelona’, la decimoquinta de ‘La que se avecina’, el estreno próximamente de ‘Calleja en el Espacio’ y la docuserie ‘La Joia: Bad Gyal’, que sigue a la famosa cantante catalana.