Patricio Hernández ha sido nombrado director ejecutivo del grupo chileno de medios Megamedia, tras la repentina salida de Javier Villanueva hace apenas nueve días.

El directorio de la compañía matriz del broadcaster Mega ha hecho efectivo el nombramiento a partir de este martes 18 de marzo.
Hernández, quien ya había dirigido Mega durante siete años, había regresado en noviembre a la empresa chilena para lanzar y liderar Global Content (antes Mega Studios), una nueva filial dedicada a la producción de contenido para el mercado internacional.
Previamente, el ejecutivo había dirigido el canal de TV abierta peruano Latina Televisión desde 2021.
Según explicó Megamedia en un comunicado, bajo el liderazgo de Hernández se iniciará “una nueva etapa de desarrollo que buscará proyectar hacia el mercado global al principal holding de comunicaciones de Chile”.
El pasado 9 de marzo, el directorio de Megamedia anunció la destitución de Villanueva como director ejecutivo, sin dar mayores explicaciones. De acuerdo con la prensa chilena, la decisión habría estado motivada por la suspensión repentina de un cambio de rostros en la señal que generó “sorpresa y molestia”.
Hernández, periodista de formación, cuenta con 39 años en la industria de los medios. En 2008 fue el director fundador del canal de noticias CNN Chile y durante dos períodos (2003-2007 y 2010-2013) fue director de programación del broadcaster chileno Canal 13.
Desde diciembre de 2013 lideró como CEO la fundación de Megamedia, y como su gerente de programación lo mantuvo en el primer lugar de audiencias durante ocho años. En 2014 fue el primer programador en traer los dramas turcos a América Latina.
En 2021 asumió como CEO de Latina TV en Perú, donde durante cuatro años lideró el proceso de transformación digital e internacionalización del canal, y en 2023 lanzó en Lima un hub internacional de producción de realities y telenovelas para exportación.
En noviembre de 2024 regresó a Megamedia para lanzar Global Content, la filial del holding que busca impulsar sus negocios internacionales de creación y producción de contenidos.
Bajo el paraguas Megamedia, propiedad del Grupo Bethia, operan los canales de TV abierta Mega y Mega2; los canales de TV paga MegaFicción y ETC; seis estaciones de radio; la distribuidora internacional de contenidos MGE (Mega Global Entertainment); la nueva división de producción para el mercado internacional Global Content; el streamer Mega Go y un ecosistema digital que incluye canales FAST.