YouTube se está quedando con la porción de los broadcasters y lo hace a menudo con contenido generado por usuarios y basado en material protegido por derechos de autor. Pero en lugar de bloquear ese contenido, los propietarios del IP deberían monetizarlo, dicen desde Little Dot Studios.
En el cambiante panorama digital, el contenido generado por usuarios (UGC, por sus siglas en inglés) ha emergido como una fuerza significativa, presentando nuevas oportunidades de ingresos para los propietarios de IPs, señala un nuevo informe de la compañía británica Little Dot Studios.
En el mismo, Martha Williams, gerenta sénior de asociaciones en la empresa propiedad de All3Media, señala que monetizar el UGC en plataformas como YouTube puede ser una fuente de ingresos lucrativa y en gran parte sin explotar para los titulares de derechos.
Solo en 2023, Little Dot Studios afirma haber generado más de US$ 3,3 millones para sus socios simplemente monetizando contenido no autorizado subido por fans.
Y desde la compañía esperan que esta cifra aumente en 2024, a medida que más propietarios de IP se den cuenta del potencial del UGC y que más y más creadores y espectadores migren hacia la plataforma de videos de Google.
Datos recientes de Ofcom muestran que los espectadores de la Generación Z y la Generación A pasan tres veces más tiempo al día (93 minutos) viendo plataformas de videos compartidos que programas de televisión lineal.
Pero tradicionalmente, los dueños de derechos de autor han visto el UGC como una forma de piratería, considerando las subidas no autorizadas como una amenaza para su contenido.
La reacción inmediata de muchos es intentar eliminar estas subidas. Sin embargo, en el informe Williams enfatiza que el UGC puede ser una “bendición, no una maldición” cuando se maneja de manera estratégica.
Al monetizar este contenido a través del sistema Content ID de YouTube, los titulares de derechos pueden generar ingresos sin mover un dedo, básicamente obteniendo ganancias del contenido que ya está en la plataforma.
Little Dot Studios, que trabaja con más de 150 titulares de derechos, es una de las varias empresas que ayudan a los propietarios de IP a comprender cómo aprovechar el UGC.
Williams destaca que muchos titulares de derechos no son conscientes de que YouTube ofrece la posibilidad de reclamar y monetizar contenido no autorizado en lugar de simplemente eliminarlo. Este cambio de mentalidad abre nuevas vías para la generación de ingresos, la interacción con la audiencia y la fidelización de los fans.
El proceso para monetizar UGC en YouTube es relativamente simple, explica Williams.
Comienza cuando un usuario de YouTube sube un video que contiene material protegido por derechos de autor y, utilizando las herramientas de Content ID de la plataforma, el titular de los derechos puede elegir entre bloquear, monetizar o rastrear el contenido. Si se monetiza, se colocan anuncios en el video y el titular de los derechos recibe una parte de los ingresos.
“Más allá de permitir que tus fans suban y jueguen con tu IP, también deberías aprovechar la oportunidad de monetizar sus subidas. Está claro que la actitud de los titulares de derechos está cambiando hacia el UGC en YouTube, ya que en la segunda mitad de 2023 se realizaron casi mil millones de reclamaciones usando Content ID y más del 90% optaron por monetizar en lugar de bloquear”, comenta Williams.
Lionsgate UK es un buen ejemplo del éxito en la monetización de UGC. Desde 2018, Little Dot ha gestionado las reclamaciones de Content ID del estudio, monetizando clips más cortos y compilaciones hechas por fans, mientras bloquea el contenido de larga duración.
Para 2023, la compañía había reclamado más de 160.000 videos, lo que contribuyó a un aumento significativo en sus ingresos anuales, tal como lo muestra la gráfica al comienzo de esta nota.
Una preocupación común entre los titulares de derechos es que monetizar el UGC pueda alienar a los fans. Sin embargo, los datos de Little Dot Studios sugieren justamente lo contrario.
Parece que la mayoría de los usuarios esperan que sus subidas reciban reclamaciones de derechos de autor cuando usan material protegido. Si el video permanece en la plataforma y el canal del usuario no se ve afectado, la monetización del UGC rara vez genera fricciones con la base de fans.
Williams explica que la monetización del UGC permite a los titulares de derechos aprovechar la participación de los fans sin interrumpir la comunidad. De hecho, el Informe de Cultura y Tendencias 2024 de YouTube muestra que los fans están creando cada vez más contenido como parte de una conversación con los propietarios de IP originales, fortaleciendo su conexión con el material y fomentando un sentido de comunidad.
Uno de los insights más sorprendentes de la experiencia de Little Dot Studios es el interés sostenido en contenido antiguo o “de nicho”.
Los titulares de derechos a menudo asumen que el contenido que ya no se emite o comercializa activamente tiene poco valor. Sin embargo, Williams revela que a menudo existe una audiencia apasionada por el contenido antiguo. Desde programas de televisión de nicho hasta películas de culto, el UGC en YouTube puede dar una segunda vida a estas propiedades, generando ingresos y proporcionando información sobre nuevas audiencias.
“Los propietarios de IP a menudo no se dan cuenta del valor del contenido antiguo una vez que ha pasado su primera ventana, que puede encontrar nuevas audiencias, crear nuevas comunidades y desbloquear nuevas fuentes de ingresos a través de YouTube”, dice Williams.
“Se pueden obtener ingresos explotando el contenido oficialmente, pero también a través de la monetización de subidas existentes por usuarios que no tienen los derechos pero son fans que desean dar al contenido una mayor audiencia”.
Un ejemplo notable del informe es ‘The Dick Cavett Show’, un programa de entrevistas estadounidense de la década de 1960. A pesar de su antigüedad, el programa sigue generando ingresos a través del UGC, demostrando que el contenido que alguna vez pareció anticuado todavía puede captar el interés del público y generar monetización.
YouTube ha pagado miles de millones de dólares a titulares de derechos en todo el mundo por la monetización de UGC, y esta fuente de ingresos solo sigue aumentando.
Aunque el UGC generalmente genera tasas más bajas que las subidas oficiales, el volumen de views puede resultar en ganancias sustanciales.
Por ejemplo, un solo episodio de un documental de 2015 que Little Dot Studios comenzó a monetizar en 2022 ha generado US$ 146.000 en ingresos hasta la fecha.
Williams subraya que esto no es dinero insignificante. Para los propietarios de IP, el UGC representa una fuente significativa de ingresos pasivos. Las visualizaciones están ocurriendo de todas formas, así que, pregunta Williams: “¿Por qué dejar todo este dinero sobre la mesa?”
Para ver el informe titulado Unlocking the Revenue Potential of User-Generated Content on YouTube, haz clic aquí.