BANFF: Lionsgate está logrando tomar decisiones más sofisticadas sobre lo que funciona y lo que no gracias a los datos cada vez más complejos que extrae de sus canales de TV en streaming gratuitos con publicidad (FAST), según el presidente de Worldwide Distribution, Jim Packer.
La semana pasada, Lionsgate dio a conocer un acuerdo con la firma estadounidense de análisis de audiencia Nielsen para llevar la medición lineal tradicional al sector FAST. Fruto del acuerdo, el canal FAST MovieSphere, propiedad de Lionsgate, se convertirá en el primer canal FAST medido por Nielsen, que utilizará las mismas métricas que usan actualmente los anunciantes para la TV tradicional.
Packer dijo a los delegados del Banff World Media Festival que el motivo para cerrar esta alianza fue doble: poder demostrar a los anunciantes que MovieSphere está generando audiencias considerables y obtener información sobre lo que las audiencias quieren ver.
“Hay una razón muy clara por la que lo hicimos, pero está menos en la parte del anunciante y más en entender qué está funcionando”, dijo. “MovieSphere está en 20 plataformas y obtienes diferentes tipos de datos de cada una de ellas”.
Packer destacó el éxito reciente del canal femenino de Lionsgate HerSphere, que emite películas antiguas de Lifetime TV. Dijo que era un ejemplo de cómo los ejecutivos de contenido se llevan sorpresas con el tipo de contenido que resuena en el ecosistema FAST.
Otros títulos que han funcionado son su canal single-IP de ‘Ghost Hunters’, que transmite entre 300 y 400 episodios del longevo reality de investigación paranormal.
“Para cada cosa que creo que va a funcionar, termina siendo más o menos 50-50. A veces pones algo como ‘Ghost Hunters’ y no crees que vaya a funcionar, y es un éxito. Así que muchas veces no lo sabemos, y luego es el público es que habla”, reconoció.
Si bien Packer ve un significativo potencial de crecimiento en el terreno FAST, dijo que es poco probable, al menos de momento, que Lionsgate busque producir originales para sus canales gratuitos de streaming.
El líder de Distribución dijo que su mirada hacia el FAST es más desde una “perspectiva de desarrollo de la audiencia”. Si un programa atrae a un público significativo, eso se filtrará hasta el presidente y chief creative officer de Lionsgate Television, Kevin Beggs, y al VP ejecutivo y head de Desarrollo, Scott Herbst.
“Cuando proponemos un pitch original para hacer un reboot de algún título, nos da mucha más ventaja y datos poder sentarnos y decir que no es solo nuestro pitch, es la audiencia la que quiere esto. Ahí es donde vamos a usar esta data”.
La comedia de ABC ‘The Conners’, por ejemplo, es otra serie que ha demostrado ser una propiedad exitosa en FAST en Estados Unidos. Al referirse a cómo ese título encaja en la estrategia FAST de Lionsgate, Packer dijo que “se convierte en otra posibilidad de ventaneo”.
“Esto simplemente está reemplazando lo que habría sido el cable básico hace 10 años. Para nosotros es simplemente la evolución de las ventanas para nuestro contenido y de asegurarnos de aprovechar al máximo la monetización”.