CONTENT LONDON: Reconocido por producir formatos y ficción, Ben Silverman, co-CEO y presidente de Propagate Content, anunció en Content London sus planes para expandirse al creciente mercado de documentales.
En una entrevista con el comediante y presentador irlandés Patrick Kielty, Silverman explicó que el mercado internacional de documentales ha cambiado tanto que la compañía planea un movimiento importante hacia el género, no solo desarrollando ideas, sino también financiándolas.
“Los documentales solían verse como deberes en la televisión pública y representaban menos del 10% del consumo total. Pero ahora se están viendo muchísimo, y son más atractivos y contemporáneos. El terreno de los documentales ha explotado y ahora están al nivel de los contenidos de ficción y unscripted, pero con un costo mucho más bajo”, dijo.
“Es un espacio en el que Propagate puede invertir no solo como socio creativo sino también como socio financiero. A veces los financiaremos completamente, otras parcialmente, para luego vender el contenido a nivel internacional. Por eso autofinanciamos ‘1000lb of Dynamite’, un documental de true cime sobre la bomba más grande jamás construida en Estados Unidos. Amo los documentales como género, pero ahora finalmente son también un negocio”, añadió.
En 2023, Propagate recaudó US$ 50 millones para lanzar un fondo destinado a la creación, producción y distribución de documentales y series documentales, inicialmente enfocado en temas de cultura pop, deportes, música y crimen.
Silverman adelantó futuros documentales sobre la vida del DJ y estrella pop de los años 80 Boy George y el jugador de la NBA Jerry West. “A veces se trata de la historia, otras veces buscamos al talento, si siguen vivos. Es crucial que tengan una buena relación con el director para evitar los ‘documentales de vanidad’, que hoy los vemos mucho y nos resultan muy poco interesantes”, explicó.
Silverman también destacó su colaboración con los hermanos Jules y Thomas Naudet, reconocidos documentalistas franceses, con quienes ha trabajado en proyectos sobre el 11 de septiembre, los ataques terroristas de París en 2015 y el asalto al Capitolio en 2021.
El interés de Propagate por los documentales surge tras la extensa experiencia de Silverman en formatos unscripted, con títulos como ‘The Biggest Loser’ y ’30 Days’, y adaptaciones de series de ficción como ‘Ugly Betty’ (‘Betty, la fea’), ‘Jane the Virgin’ (‘Juana, la virgen’) y la versión estadounidense de ‘The Office’.
Sobre el negocio internacional de formatos, Silverman comentó: “Antes había mucho dinero en el negocio de importar IPs, especialmente del Reino Unido, donde los productores retienen los derechos gracias a una gran asociación de productores. Pero hoy, el contenido tiende a ser mucho más local y el objetivo principal es la autenticidad”.
“Ocasionalmente seguimos adaptando IPs en Estados Unidos, como el remake de ‘Doc Marten’ para Fox que estamos desarrollando actualmente, pero esto ocurre menos porque los derechos suelen estar en manos de los streamers. Esto es malo desde el punto de vista comercial, pero bueno para la validación creativa, ya que la versión original del productor es vista en todo el mundo”.
Sobre mantener a Propagate independiente, Silverman afirmó: “Amo ser independiente porque puedo producir para muchas personas de distintas maneras y siempre innovar. No estoy atado a la agenda de nadie más. En este oligopolio en el que vivimos, vemos muchas toman decisiones reactivas en torno al contenido. Hay un tipo de Palo Alto o Nueva York a quien no le gusta el queso azul, y de repente no hay lácteos en los contenidos. Se ve mucho de eso. Y es muy poco divertido si estás en una de esas compañías, mientras que siendo independiente puedes crear cultura”.