Tubi, Peacock y Pluto TV lideran el consumo FAST entre la audiencia US Hispanic

El servicio de streaming gratuito con publicidad Tubi se ha posicionado como la plataforma FAST más utilizada entre la audiencia hispana en Estados Unidos, según un estudio de Dataxis.

Le siguen Peacock y Pluto TV, en una tendencia diferente de la de la población general estadounidense, donde durante el tercer trimestre de 2024 The Roku Channel, Tubi y Freevee lideraban el mercado con 86 millones de usuarios activos mensuales, 80 millones y 65 millones, respectivamente.

En su análisis, la consultora también aborda las preferencias y percepciones de los usuarios respecto al contenido en español y latino. ViX es reconocida como la plataforma que ofrece la mayor cantidad de contenido en español y latino, seguida de YouTube Premium. En cuanto a la calidad del contenido, VIX mantiene el primer lugar, mientras que Canela TV ahora ocupa la segunda posición.

El informe también analiza las preferencias de contenido de la audiencia US Hispanic de plataformas FAST. Un primer hallazgo revela que más del 60% de los encuestados prefieren ver contenido en inglés antes que en español u otro idioma. “Esto indica que el idioma del contenido no es un factor determinante para esta audiencia en particular”, afirma el análisis.

Además, los resultados muestran una clara preferencia por los canales dedicados a películas. Un 81% de los encuestados afirma ver regularmente canales FAST centrados en cine, convirtiéndolo en el género más popular. En segundo lugar, se encuentran los canales de comedia y sitcoms, mientras que los documentales ocupan el tercer puesto en preferencias.

Otros géneros como reality shows, programación familiar e infantil, deportes y noticias atraen a menos espectadores. “Esto resulta llamativo, ya que algunos de estos géneros están entre los más distribuidos en el ecosistema FAST de Estados Unidos”, apunta Dataxis.

El informe destaca que los hogares hispanos están altamente equipados con dispositivos conectados, liderados por las Smart TVs.

Samsung domina este segmento con una cuota del 33% del mercado US Hispanic, muy por encima del 25% que tiene en la población general estadounidense. Le siguen LG con un 17% y Vizio con un 14%. Sony, TCL, Hisense y Philips son otras marcas destacadas.

Dataxis también revela que el consumo de streaming en la audiencia US Hispanic es alto, con nueve de cada diez encuestados suscritos al menos a una plataforma, de las cuales Netflix y Prime Video aparecen como las más populares.

En el caso de Netflix, en noviembre de 2024 su catálogo SVOD ofrecía 591 títulos de América Latina y 319 de España, lo que representaba un 10% del total de su oferta en Estados Unidos. La plataforma de Amazon tenía 672 títulos latinoamericanos y 413 españoles, lo que representaba el 4% de su oferta total en ese momento.

Redacción Cveintiuno 29-01-2025 ©cveintiuno

EN CONTEXTO