Sony Music Latin-Iberia nombró al ejecutivo español Sergi Reitg como vicepresidente de Premium Content, nuevo cargo desde el que supervisará las iniciativas audiovisuales estratégicas en España y México.
Reitg trabajará además en proyectos clave de desarrollo de cine y televisión junto al equipo de Sony Music Vision en Los Ángeles y la oficina regional de Latin-Iberia en Miami.
Con base en España, Reitg reportará a Fernando Cabral, vicepresidente ejecutivo de Alianzas Estratégicas de Sony Music Latin-Iberia.
Reitg se unió a Sony Music Iberia en 2018 y ha liderado desde entonces las iniciativas audiovisuales de la compañía en España.
Su división viene de producir el documental “Sintiéndolo mucho” de Joaquín Sabina, la serie documental ‘Esta ambición desmedida’ sobre el músico español C. Tangana, la película documental ‘Patria y vida’ junto al cantante cubano Yotuel Romero y tres temporadas de la exitosa serie ‘Acoustic Home’ en MAX, con quien ya preparan una cuarta temporada.
Reitg impulsa además la esperada serie animada ‘Messi and the Giants’, presentada por primera vez en el Mipcom del año pasado y que según confirmó a Cveintiuno sigue en marcha con intenciones de comenzar a producir este mismo año.
Y ahora en su nuevo cargo ampliará su responsabilidad para desarrollar nuevos proyectos también en América Latina, con especial foco en México, Brasil y toda la región de Latinoamérica-Iberia, además de continuar apoyando la expansión global de Sony Music Vision.
“La amplia experiencia de Sergi y su enfoque innovador del espacio cinematográfico y televisivo le convierten en el creativo perfecto para este puesto”, declaró Fernando Cabral.
“Estamos seguros de que su liderazgo mejorará nuestras capacidades e impulsará nuestro éxito en el espacio de contenidos premium, así como creará nuevas formas de servir a nuestros artistas”, agregó.
Por su parte, Reitg añadió: “Estoy deseando aprovechar lo aprendido para replicar programas y crear oportunidades en México y en toda la región de Latinoamérica-Iberia con nuestros socios.”
En América Latina, comentó Reitg a Cveintiuno, el plan es replicar lo conseguido hasta ahora en España y explorar series o películas documentales y series o películas de ficción basadas en la vida o la historia de los artistas o los grupos. “Queremos estar más cerca de los artistas de América Latina para contar sus vidas, sus historias”, destacó.
“Y vamos a explorar pronto algún programa de entretenimiento vinculado al mundo de la música”, agregó.
Además, en ficción ya cuentan con un primer preproyecto en México basado en la vida de “una artista mexicana muy famosa”.
“Después de seis años de historia en España hemos provocado un cambio en cómo los artistas perciben los contenidos audiovisuales y ahora vemos que están mucho más predispuestos a hacer productos con nosotros. Y hemos comprobado también que películas como la de Sabina o series como la de C. Tangana generan picos de consumo en su música en las plataformas de streaming”, explicó.
Más allá de los géneros clásicos que Sony Music ha venido explorando, Reitg reveló que también están en la búsqueda de crear contenidos en factual y entretenimiento.