Días después de haberle recomprado la participación a Paramount, el CEO de la productora y canal de YouTube de comedia Porta dos Fundos detalla la nueva etapa de la compañía brasileña.

Luego de recuperar su status legal de “productora independiente brasileña” tras la venta de la participación de Paramount Global, la productora brasileña de comedia Porta dos Fundos inicia una nueva fase en la que impulsará más coproducciones a partir del acceso a incentivos públicos, asegura su CEO Rafael Fortes.
“Es un momento muy especial porque volvemos a ser una productora independiente y se abre un mar de opciones y nuevas oportunidades. Estamos habilitados a cumplir cuotas de pantalla, retomamos una independencia creativa aún mayor y más posibilidades de coproducción”, dice Fortes.
Paramount Global, que había adquirido Porta dos Fundos en 2017 durante un período de expansión en América Latina, en marzo decidió concluir la sociedad con la productora, vendiéndole sus acciones a tres de los socios fundadores de la empresa: Fabio Porchat, Gregorio Duvivier y João Vicente de Castro. Los fundadores Antonio Tabet e Ian SBF también salieron del accionariado.
Para Porta dos Fundos, volver a calificar como productora independiente (esto es, más de 51% de la empresa controlada por capitales brasileños) implica que sus proyectos pueden admitirse en las pantallas locales para cumplir la cuota de pantalla de contenidos locales exigida por ley en Brasil.
A la vez, pueden asociarse con socios extranjeros minoritarios para financiar producciones con fondos públicos como el Fondo Sectorial del Audiovisual (FSA), entre otros mecanismos.
Si bien la compañía surge como un canal de YouTube de sketches de comedia que mantiene una altísima popularidad hasta hoy, se ha convertido en un “hub de humor” con varias unidades de negocio, entre ellas los servicios de producción para TV y streaming.
De hecho, la productora prepara el lanzamiento de la sexta temporada del talk show ‘Que História É Essa, Porchat?’ el 23 de abril en Globo (ya estrenado en TV paga por GNT en marzo), la serie ‘Cosme Damião: Quase Santos’ en Globoplay y el talk show ‘Portugal Show’ en Multishow.

Además, el elenco de Porta dos Fundos protagonizará la cuarta temporada de ‘LOL: Se Rir, Já Era!’, adaptación del formato japonés ‘LOL’ a cargo de Formata Produções, que estrenará el 18 de abril en Prime Video.
“Tuvimos siete temporadas del talk show ‘Greg News’ en HBO y ahora estamos con nuevos proyectos para nuestro canal, como el videocast semanal ‘Não imPorta’, la serie ‘Terapia de Casal’ o la audioserie ‘Juízo Final’ para Amazon Audible, y en breve estrenaremos nuestra nueva serie ‘Pensamientos Intrusivos’ protagonizada por João Vicente”, agrega Fortes, en referencia a producciones in house orientadas a su propia pantalla de YouTube e Instagram.
Por otra parte, la experiencia de ocho años como productora de Paramount le deja un legado internacional: Backdoor, la adaptación mexicana del proyecto de sketches humorísticos que también comenzó como canal de YouTube y ha continuado su crecimiento en otras pantallas.
“Paramount tuvo una gran relevancia en la internacionalización de Porta. Somos un monstruo único: somos una productora, hacemos servicios de producción y somos un canal en un proceso de expansión radical con una audiencia increíble”, agrega el ejecutivo, que también fue productor de la emblemática O2 Filmes durante 20 años.
Es que el pasado febrero, sus canales alcanzaron un doble récord: 250 millones de visualizaciones en Porta dos Fundos en Brasil y 512 millones en Backdoor en México, contabilizando métricas de Facebook, TikTok, Instagram y YouTube.

El caso de México es bastante peculiar, ya que el equipo brasileño se trasladó para montar y reescribir la versión mexicana del canal con talento local. Luego de la retirada de Paramount, Porta dos Fundos continúa operando Backdoor en México, trabajando con socios locales como la productora Dos Gallos.
“La escena más visualizada en la historia de Porta es mexicana: 70 millones de views. Aquí en Brasil teníamos al personaje Peçanha que en México se convirtió en El teniente. De ese sketch nació la serie ‘Harina’, coproducida con Prime Video, que ya va por su segunda temporada”, explica Fortes.
En cuanto a modelos de negocio, además de la monetización en YouTube, la compañía tiene una estrategia fuerte de integración de marcas, tanto en su producción de sketches clásicos como en desarrollos a medida. De hecho, en 2024 la productora duplicó sus ingresos por concepto de branded content en comparación con 2023.
“Todos nuestros contenidos están disponibles para branded content y product placement”, asegura el productor. “Además de funcionar como productora de publicidad tradicional, estamos cada vez más especializados en usar nuestro lenguaje para crear contenidos de marca que sean también entretenimiento”.