Sora, el esperado generador de texto a video basado en inteligencia artificial, fue lanzado este lunes en Estados Unidos, América Latina y otros territorios internacionales.
Creada por OpenAI y presentada originalmente en febrero de este año, la herramienta ahora bautizada Sora Turbo está disponible como un producto independiente en Sora.com para usuarios de ChatGPT Plus y Pro.
Debido a regulaciones en Europa y el Reino Unido, el despliegue de Sora está aún limitado en esas regiones.
Según OpenAI, Sora Turbo es “significativamente más rápida” que el modelo presentado en febrero y permite generar videos en alta resolución de hasta 1080p, clips de hasta 20 segundos de duración y en formatos panorámico, vertical o cuadrado.
OpenAI afirmó que Sora Turbo incluye además interfaces que facilitan el uso de videos, imágenes y texto como indicaciones para el modelo.
Sin embargo, también señaló que la última versión tiene aún “muchas limitaciones” y “a menudo genera físicas poco realistas y tiene dificultades con acciones complejas en duraciones prolongadas”.
OpenAI, que tiene una valoración de aproximadamente US$ 157.000 millones tras su más reciente ronda de financiamiento, explicó que está introduciendo esta tecnología “para dar tiempo a la sociedad de explorar sus posibilidades y codesarrollar normas y salvaguardas que aseguren un uso responsable mientras el campo avanza”.
“Esperamos que esta versión temprana de Sora permita a personas de todo el mundo explorar nuevas formas de creatividad, contar sus historias y empujar los límites de lo que es posible con la narrativa en video. Estamos emocionados de ver qué creará el mundo con Sora”, señalaron desde OpenAI.
El lanzamiento masivo de Sora llega después de que Chad Nelson, especialista creativo de OpenAI, realizara una demostración de la herramienta durante Content London la semana pasada.
Se espera que la puesta en manos del público de Sora tenga importantes implicaciones para el futuro de la industria del cine y la televisión.
Durante su presentación en Content London, Nelson comentó que el auge de las herramientas de texto a video podría crear un “mundo donde 50 versiones de ‘El señor de los anillos’ se lancen cada día”.