IBERSERIES & PLATINO INDUSTRIA: Con 41 adaptaciones entre 2020 y 2024, México es el país que más remakes de formatos de ficción realiza en todo el mundo, reveló este viernes la consultora española Geca.
Geca presentó este viernes en el marco de Iberseries & Platino Industria su investigación “REMAKES. Formatos de ficción. Entre el negocio y la cultura”, que detalló los países más importadores y exportadores de formatos de ficción de todo el mundo, así como los formatos más adaptados.
En total, Geca contabilizó 273 adaptaciones a nivel mundial entre 2020 y 2024, que representaron el 5% del total de la producción de ficción en dicho período.
La consultora encontró además una evolución al alza de las adaptaciones, que vivieron un pico en 2022 pero que siguen una curva ascendente desde el 2020.
Y México, según los datos de Geca, es el país donde más adaptaciones se realizan, con 41 durante el período comprendido. Detrás aparece la India con 32, Turquía con 31, Estados Unidos con 24 y Francia con 23.
En Iberomaérica el segundo territorio que más adapta es España con 10 y le siguen Brasil con seis, Portugal con cuatro, Colombia y Perú con 3 y Chile con dos.
Por regiones de origen de los formatos adaptados, Europa es la principal exportadora, con el 36% del total. Sus cifras son impulsadas por países como Reino Unido, España, Noruega, Francia e Italia.
Asia le sigue con el 22% y América Latina completa el podio con el 22%.
Por países, el Reino Unido es el principal exportador, con 36 formatos adaptados a nivel mundial durante el período. Corea del Sur siguió con 27 y Estados Unidos completó el podio con 21.
En Iberoamérica Chile fue el líder con 15 formatos vendidos entre 2020 y 2024, seguido por México con 13, Argentina con 11 y Colombia y España con 10.
Por títulos, finalmente, la serie británica ‘Liar’ fue la más adaptada estos últimos años con un total de ocho remakes a nivel mundial. El formato iberoamericano que más viajó fue en tanto la serie argentina ‘Sres, Papis’, de Telefe.