CONTENT LONDON: Max, el streamer de Warner Bros. Discovery (WBD), está abierto a coproducir con terceros en España, siempre que se cumplan dos requisitos clave: mantener el control editorial y liderar los esfuerzos de marketing.
En un panel de Content London centrado en la estrategia de contenido de WBD en España, Francia, Turquía y Polonia, el director de producción original local de Max en España, José María Caro, afirmó que están en un proceso de apertura a nuevos modelos de coproducción y ventaneo.
“El objetivo con nuestros originales locales es mantener el 100% del IP, pero la tendencia ahora es que tenemos que ir hacia modelos híbridos, y prepararnos para esa realidad. Y la manera en que lo hacemos es analizando proyecto por proyecto”, dijo.
Sobre las condiciones que deben darse para que WBD entre como socio, agregó: “Para nosotros es muy importante formar parte de la parte editorial y creativa, porque si finalmente el contenido va a tener la marca Max Original, tenemos que estar de algún modo en control. Y también controlar el marketing, porque será la manera en que promocionemos esos shows en el mercado”.
El ejecutivo está liderando la estrategia de contenido de Max en España tras la salida en octubre de Alberto Carullo, VP de producción original local para Italia e Iberia, puesto que de momento no tiene reemplazo.
“En España estamos de algún modo empezando. Tuvimos un momento de muchos estrenos, luego frenamos sobre todo en ficción y continuamos trabajando mucho en unscripted”, dijo Caro.
En ficción, explicó que los géneros más importantes son el drama, el thriller y el crimen, pero dejó claro que eso puede abarcar un espectro muy amplio.
“En drama nos encantaría por ejemplo hacer un drama romántico, y es algo que no encontramos mucho y que seguimos buscando”, reveló.
La comedia u otros géneros más de nicho “no son una prioridad” para Max en España en esta etapa.
Los asistentes de Content London pudieron ver en exclusiva las primeras imágenes de ‘Furia’, la serie dramática creada y dirigida por Félix Sabroso y producida por Producciones Mandarina que reúne por primera vez en la pantalla a las actrices españolas Candela Peña, Carmen Machi, Nathalie Poza y Pilar Castro y la argentina Cecilia Roth.
Otros proyectos de ficción que Max tiene en España incluyen el thriller ‘Cuando nadie nos ve’, producida por Zeta Studios, y el drama familiar ‘Pubertat’, en coproducción con 3Cat y producida por Distinto Films, Corte y Confección de Películas y Uri Films.
El universo unscripted representa una gran parte de los esfuerzos de producción de Max en España, donde está activa tanto en documentales como entretenimiento.
El ejecutivo explicó que para los documentales Max trabaja en tres grandes líneas: controversiales, con temas que interesan a la audiencia y generan conversación; pop culture, sobre figuras relevantes; y true crime, un género “muy importante” para el streamer.
Como ejemplos, se refirió al documental anunciado esta semana ‘Super Sara’, que narra la vida de Sara Montiel, “la Sophia Loren española”; y a la docuserie de true crime ‘El caso Sancho’, sobre el crimen en Tailandia a cargo de Daniel Sancho, que se convirtió en el mejor estreno del año de Max en el país.
En entretenimiento, Max ha estrenado versiones locales de formatos como ‘Pekín Express’ y ‘Naked Attraction’ y estrenará pronto ‘Naked and Afraid’.
Sobre la búsqueda de formatos, Caro resumió: “Estamos buscando nuestro lugar. Y en ese camino ahora estamos yendo por IPs grandes y reconocidas por la audiencia, que agreguen valor a nuestro slate”.
Durante el panel, se anunció además que Max se lanzará en Turquía en el segundo trimestre de 2025, y se dieron a conocer dos nuevas series de ficción francesas: el thriller ‘Privileges’ (working title) y el thriller psicológico ‘Paolo’.