Luego de adquirir una participación de Violet Films en Reino Unido, la productora brasileña Maria Farinha Filmes anunció el inicio de operaciones en Hollywood con la apertura de una operación local en Estados Unidos.
El movimiento se da tras la contratación de un equipo liderado por Miura Kite, ex-VP de la productora estadounidense Participant, que encabezará la nueva división de Contenidos Globales de la compañía.

Luana Lobo, co-CEO de Maria Farinha Filmes, expresó que el anuncio se inscribe en un plan de “activación estratégica” fuera de Brasil, que incluye otros movimientos y posiciona a la productora a la vanguardia de la expansión internacional dentro del panorama independiente brasileño.
“Se trata de reaccionar ante este nuevo escenario de mercado que estamos experimentando sin cerrarnos en nuestro propio espacio, sino abriendo la posibilidad de dialogar con otros territorios para crear contenido verdaderamente internacional”, comentó.
La compañía se define como una productora de “entretenimiento de impacto”, concepto que tiene como aspecto transversal el desarrollo de historias con un fuerte componente social que busca involucrar a la audiencia a partir de un compromiso “no solamente desde una serie de entretenimiento” sino “más allá de las pantallas” en la generación de conversaciones que expanden la historia.
Un ejemplo de esta dinámica es la serie producida para Globo ‘Aruanas’, exhibida en 150 países y con lanzamientos organizados en Nueva York, Londres y Lisboa, además de Brasil.
La productora describe esta serie como un “experimento” tanto a nivel de su temática como por su estrategia de captación de audiencias, que desde su campaña comunicacional incluyó organizaciones socioambientales internacionales como Amnistía Internacional, Global Witness, Greenpeace y World Wildlife Fund (WWF), que le permitieron extender el alcance territorial del proyecto.

“Armamos toda una red de impacto alrededor del lanzamiento, lo cual agrega audiencias y espacios alternativos que se unen a la campaña de la serie. Por eso, los socios que se puedan sumar para fomentar esa conversación hacen la diferencia”, expresa Lobo.

Por su parte, Maria Farinha ya venía trabajando con la ex Participant Miura Kite en el IP ‘Esperanza’, que se desdobla en un libro, un videojuego y una serie de aventura que tiene entre sus showrunners al consagrado director brasileño Fernando Meirelles y también cuenta “con actores europeos” confirmados para su producción.
Lobo explica que esta estrategia se inscribe en un método de cocreación de proyectos implementado por Maria Farinha que va desde el desarrollo de las historias hasta su finalización, al que se refiere como “inteligencia colectiva”.
“Organizamos la toma de decisiones por círculos. Todas las áreas estratégicas como contenidos, negocios, insight de audiencias, producción, siempre se juntan para tomar las decisiones. Y la internacionalización que estamos impulsando se enmarca en esta metodología que venimos implementando desde hace dos años”, asegura.
Otros títulos reconocidos de Maria Farinha Filmes incluyen biopics como la dedicada a la mítica cantante brasileña Elza Soares y ‘Daiane: la niña que vuela’, sobre la primera joven negra en ganar el premio mundial de gimnasia artística, además del documental ‘El comienzo de la vida’ (Netflix/Globoplay).
En mayo, la productora había anunciado la adquisición de una participación en Violet Films, productora independiente con base en reino unido y liderada por Joanna Natasegara, que cuenta con cuatro nominaciones a los premios Oscar y una estatuilla por su cortometraje ‘The White Helmets’ para Netflix.