Banijay Mexico & US Hispanic se encuentra trabajando en el que será su cuarto hub de producción para Prime Video, reveló la directora general de la productora, Marie Leguizamo.
Según ella, esto es una clara muestra de la enorme eficiencia que se consigue con los hubs de producción, a los cuales considera como la estrategia que deben de seguir los compradores de contenido en el futuro.
‘Temptation Island’, adquirido por Banijay en 2019, ha sido el formato más reciente de la compañía en utilizar un centro único de producción, al haber albergado las tres nuevas versiones del formato (México, Brasil y una conjunta para Argentina y Chile) dentro del mismo complejo de villas en las playas de Yucatán, México.
El formato, que desde su primer lanzamiento en 2001 ha sido adaptado en más de 20 países, presenta a cuatro fieles parejas que ponen a prueba su compromiso al interactuar con atractivos solteros mientras superan pruebas. La nueva versión mexicana se estrenó en Prime Video el 5 de julio, la argentino-chilena se lanzará el 9 de agosto y la brasileña el 15 de agosto.
“La magia detrás de los hubs es que hay muchas eficiencias porque estamos usando las mismas locaciones, pero al mismo tiempo estamos haciendo giros y cambios para que cada territorio sienta algo específico y especial. Los hubs no solo son eficiencia en producción, te dan una visión 360 de todo lo que sucede en el formato. Creo que es el futuro de lo que los compradores están buscando”, dice Leguizamo en diálogo con Cveintiuno.
Y esa visión 360 funciona teniendo productores ejecutivos encargados de cada uno de los territorios. “Esto, como showrunner de todo el hub, me da la oportunidad de tener visibilidad del proyecto. Tenemos este canvas, y nuestro trabajo es preguntarnos cómo vamos a cambiar las cosas para que se sienta argentino, chileno, brasileño, mexicano… Y creo que lo logramos”, agrega la ejecutiva, que resaltó la buena relación con Prime Video en los últimos años.
“Por esa razón hemos tenido tantos éxitos como ‘LOL’, ‘Temptation Island’ o ‘Jalas o te rajas’. Es parte de la magia tener esa relación, esa confianza de ambos lados, y poder crecer juntos, porque Amazon también ha evolucionado bastante en los últimos cinco años”.
Si bien es cierto que la fórmula ha funcionado especialmente bien con Prime Video, la ejecutiva asegura que Banijay Mexico & US Hispanic no cierra la puerta a replicar la estructura de hubs de producción con otros formatos y pantallas.
“En el mundo unscripted, especialmente en shows en los que puedes usar shiny-floor, estudios o villas, funcionan muy bien los hubs. Incluso en scripted me imaginaría que con todas las eficiencias también tendría potencial. Estamos intentando replicar la estructura de hubs con otros clientes”.
No es secreto para nadie el éxito del que han gozado los realities en los últimos años, y para Leguizamo gran parte de ello se debe a la aceptación que los formatos unscripted han tenido desde que dieron el salto al streaming.
“Es muy diferente la estructura para un show de aire que para uno de streaming, lo que lo diferencia más es tener o no los breaks de contenido. Cuando estás tan inmerso en la historia no quieres que pare, y esa es la magia del streaming. Tienes este contenido y, si quieres ver la final y quieres ver todos los capítulos back to back sin dormir una noche, puedes hacerlo”, expresa.
“Tener la posibilidad de tener estos formatos en streaming te deja enseñar cosas que no podrías enseñar en la televisión abierta”, agrega.
Leguizamo destacó en ese sentido la actual tendencia de los dating shows, shows de comedia y game shows, que han funcionado de forma excepcional en plataformas, ya que para ella el mercado siempre tiene apetito para contenido “que todos puedan ver”.
Por ello hace un llamado a escuchar a las audiencias, a los compradores, e incluso a uno mismo.
“Los core values se mantienen, pero el mandato y el apetito de la audiencia va cambiando siempre, por eso tenemos que escuchar a nuestros compradores. Escucha lo que buscan, lo que está pasando, las tendencias. Escucha a las audiencias. Y escúchate a ti mismo. Nosotros también somos la audiencia y nosotros también vemos qué está funcionando y qué nos gusta”, finaliza.