Latina de Perú continúa con su apuesta por la ficción nacional y su hub de realities

Gonzalo Larrea 12-12-2024 ©cveintiuno

Tras la salida de Patricio Hernández como gerente general, César Pereira, gerente de programación y contenidos de Latina, explica cómo seguirá la estrategia de producción y adquisiciones del canal peruano.

César Pereira

El pasado 1 de noviembre, el ejecutivo chileno Patricio Hernández culminó tras más de tres años su etapa como gerente general del canal peruano Latina, un rol que ha sido asumido por un comité ejecutivo compuesto por tres gerencias: finanzas, programación y comercial.

En lo que respecta a los contenidos, algunas de sus funciones fueron absorbidas por César Pereira, gerente de programación y contenidos de Latina, cargo que desempeña hace ya dos años y a través del cual forma ahora parte del mencionado comité.

Desde esta posición, Pereira lidera las decisiones de adquisiciones del canal, así como las iniciativas de producción original, una unidad creciente a la que le busca dar continuidad.

Patricio Hernández

“Estas iniciativas siguen en pie y más fuertes que nunca”, aseguró a Cveintiuno sobre sus asociaciones con players chilenos: por un lado la producción de telenovelas nacionales en alianza con Mega y, por otro, su joint venture con la productora Cooking Media para producir realities originales para Canal 13.

Hasta ahora, Latina ha producido en alianza con el broadcaster chileno Mega versiones peruanas de ‘Papá a la deriva’ (‘Papá en apuros’) y ‘Pituca sin lucas’, a las que se acaba de sumar ‘#PobreNovio’, adaptación de la teleserie del 2021 ‘Pobre novio’.

Y, según revela Pereira, ambas compañías ya están trabajando en la que será su cuarta adaptación.

“‘#PobreNovio’ va a cruzar todo el año y ya estamos pensando en nuestra cuarta novela familiar. No vamos a dejar de producir ficción nacional, porque lo que hemos hecho en Latina es abrir el mercado de Perú, donde antes solo un canal producía ficción nacional”, destacó.

En el caso de Latina, el tipo de contenidos que buscan producir son novelas “familiares, cercanas, con enseñanzas y transversales” que permitan el visionado en conjunto.

‘#PobreNovio’ es la tercera ficción nacional consecutiva de Latina en alianza con Mega de Chile

La compañía peruana inauguró además el año pasado un hub para la producción de formatos internacionales ubicado en Lima, en joint venture con Cooking Media.

El hub ha producido hasta ahora tres realities para Canal 13 de Chile: ‘Tierra brava’, ‘Palabra de honor: lealtad o traición’ y ‘Ganar o servir’.

De acuerdo con Pereira, ambas partes buscan ahora cerrar un acuerdo para dar continuidad al proyecto todo el año que viene. “Queremos continuar con esta alianza todo el 2025, porque nos convierte en productores ya no solamente de contenido local, sino también internacional”, explicó.

Latina produce además para el prime time de su pantalla local el reality ‘El gran chef famosos’, ya renovado para nuevas temporadas.

“‘El gran chef famosos’ nos ha ayudado a recuperar junto a nuestras novelas nacionales ese hábito perdido de consumir contenidos en familia. Por eso vamos a seguir en 2025 con nuevas temporadas a las que les introduciremos cambios y giros emocionales para mantenerlo fuerte”.

‘El gran chef famosos’ tendrá nuevas temporadas

Y a nivel de adquisiciones, el equipo liderado por Pereira planea continuar apostando por los dramas turcos, que hoy ocupan uno de sus slots de máxima audiencia.

“Las novelas turcas siempre son bienvenidas en Latina. Nosotros tenemos un hábito ya generado en las tardes con los dramas turcos y tenemos otra en el prime time desde hace 10 años. Esto por supuesto no nos cierra de ver otro tipo de productos que puedan ir en las tardes, para el ama de casa”.

Donde sí habrá un gran cambio de programación es durante los fines de semana, donde el canal dejará de programar películas para transmitir la liga peruana de voleibol femenino, un deporte muy seguido a nivel nacional.

EN CONTEXTO