La juguetera española United Smile, entre los interesados en adquirir Cyber Group Studios

‘Gigantosaurus’

La juguetera española United Smile es una de las compañías oficialmente interesadas en adquirir al gigante francés de la animación Cyber Group Studios, declarado insolvente por la justicia francesa.

Según documentos judiciales vistos por C21, un total de cuatro empresas han expresado interés en Cyber Group Studios, cuyos problemas financieros fueron revelados por C21 en octubre, antes de que la empresa entrara en administración el mes pasado.

Según pudo saber C21, los problemas de la empresa se intensificaron después de que uno de sus principales inversores retirara su inversión, lo que agravó los problemas de liquidez del estudio, que actualmente emplea a 33 personas.

El Tribunal de Comercio de París busca ahora un comprador para el 100% de la compañía o sus activos.

Las cuatro empresas interesadas presentaron sus propuestas iniciales antes del plazo de mediodía del 16 de diciembre. Se espera que las ofertas finales lleguen antes de una audiencia judicial programada para finales de enero o principios de febrero de 2025.

Las cuatro empresas interesadas son: la juguetera española United Smile, que trabaja en su propuesta junto con la compañía india de animación Toonz Media Group y la hongkonesa Atlas Global; Solent Productions, con sede en París; el grupo francés de medios y educación Hildegarde; y Newen Studios, propiedad de TF1, que también posee el estudio parisino Blue Spirit Productions.

United Smile, con sede en Madrid, está dirigida por Josue Rosenzweig, quien trabajó con Cyber Group en la campaña de licencias y merchandising para la serie preescolar ‘Gigantosaurus’.

Rosenzweig se ha asociado con Toonz y Atlas Global para proponer una empresa conjunta que invertiría unos € 5 millones (US$ 5,25 millones) repartidos durante varios años para recuperar Cyber Group Studios.

En su propuesta, United Smile plantea despedir a nueve empleados de Cyber Group para reducir la nómina a € 1,7 millones.

La empresa agregó que su interés en producir contenido infantil se debe al “crecimiento prematuro de los niños, quienes cada vez abandonan más sus juguetes por los videojuegos, juegos digitales y redes sociales”.

“Para United Smile, la industria juguetera debe reinventarse e integrar la capacidad de producir películas y series para niños, emitirlas en las plataformas donde los niños pasan la mayor parte de su tiempo libre y desarrollar videojuegos, juguetes conectados y experiencias inmersivas en realidad aumentada y virtual,” detallaron.

También buscan financiar nuevos contenidos animados en formato corto para YouTube y redes sociales, con costos de producción “muy bajos” que reducirían los costos totales en un 30-50%.

Solent Productions, que recientemente adquirió otro estudio francés en dificultades (Studio Redfrog) también presentó una oferta por Cyber Group Studios, aunque los detalles financieros no fueron revelados.

La oferta de Solent está liderada por el empresario Maxime Bonneau, quien dirige Solent junto a Luc Martin-Gousset, Igor Ochronowicz y Clara Vuillermoz.

Por su parte, Hildegarde, con sede en París, presentó una oferta de € 10.000 por el 100% de la empresa, excluyendo impuestos y costos, similar a su propuesta rechazada por TeamTO en octubre.

Bajo el liderazgo de Reginald de Guillebon, fundador de Hildegarde, el plan para Cyber Group incluye retener a todo el personal y sumar al estudio a sus otras empresas de animación, Les Armateurs y Folimages.

Por último, Newen Studios expresó su interés a través de Blue Spirit Productions, que actualmente es acreedor de Cyber Group Studios tras colaborar en ‘Gigantosaurus’.

A diferencia de las otras ofertas, la propuesta de Newen se centra solo en proyectos específicos de Cyber Group: las propiedades preescolares ‘Gigantosaurus’ y ‘Zou’, además de la esperada serie basada en el videojuego ‘Final Fantasy IX’.

C21 entiende que la financiación de esta última aún no está completa.

Newen no ha presentado aún su oferta final por estos proyectos, alegando la “cantidad muy limitada de información” disponible. Planea definir su precio antes de la audiencia de finales de enero o principios de febrero de 2025, cuando se esperan las ofertas finales para Cyber Group Studios.

Cyber Group Studios es una de varias compañías francesas de animación que atraviesan problemas financieros, en medio de una crisis que, según el presidente del sindicato de productores de animación de Francia, podría extenderse un año más.

A principios de este mes, C21 informó que el Tribunal de Comercio de París aprobó la oferta de la estadounidense Riva Studios para adquirir TeamTO, otra compañía francesa insolvente, por € 2,6 millones (US$ 2,7 millones).

Nico Franks 18-12-2024 ©cveintiuno

EN CONTEXTO