La productora colombiana Red Collision Studios se está expandiendo hacia la televisión para la producción de series premium luego de haber completado el rodaje de cuatro películas.
Nacida en 2017, Red Collision Studios es liderada por Sebastián Caballero como CEO. Está basada en Colombia y cuenta con representantes en Francia y en Estados Unidos.
La productora comenzó especializándose en servicios de producción para compañías como StudioCanal, Prime Video, Netflix o Apple TV+ y desde hace unos años se enfocó en la creación de IPs originales.
Desde entonces, ha completado la producción de cuatro películas, incluyendo la cinta del 2021 ‘Un tal Alonso Quijano’, dirigida por Libia Stella Gómez y hasta ahora su único proyecto estrenado.
La productora ya completó además los rodajes de los thrillers ‘La sombra del juez’ y ‘Les digo almas’ y el drama ‘Enemigo en el espejo’, que están actualmente en postproducción y con estreno previsto en 2024.
A estas se les suma la comedia negra ‘Cheaters’, actualmente en rodaje y dirigida por Diego Rendón, uno de los directores de ‘La reina del sur’, en coproducción con Uruguay.
Todas tienen previsto pasar por salas y la intención es conseguirles también espacio en las plataformas.
“Hasta ahora nos hemos enfocado en las películas, pero estamos abriéndonos al mundo de las series. Ya hemos estado involucrados en series en nuestra etapa de servicios y ahora tenemos varios proyectos para los cuales estamos buscando socios para hacerlos posible”, expresó a Cveintiuno Sebastián Caballero.
“Y hasta ahora todos estos proyectos han ido muy bien”, agregó la productora ejecutiva Vanessa Gómez.
Efectivamente, este último año su proyecto ‘Maestro del engaño’ fue seleccionado en Iberseries & Platino Industria, ‘The Memories’ en CIIF Market y ‘Haz de diamantes’ en el Festival Internacional de Monterrey.
Todos son desarrollos internos de la productora, que cuenta con una unidad bautizada Red Script Factory, un cuarto de escritores compuesto por tres guionistas full-time e in-house, generando proyectos de películas y series para la venta enfocado en géneros como thriller, acción, comedias negras y dramas y que trabaja los proyectos durante meses antes de sacarlos al mercado.
“Invertimos mucho en desarrollo. Nuestro foco es desarrollar contenido original, que es lo que al final nos interesa y nos diferencia. Estamos creciendo muy rápido. Ya somos 14 personas en plantilla liderando tanto la producción como el desarrollo”, detalló Caballero.
Aunque la compañía cuenta con el respaldo de inversores privados que han apoyado esta rápida expansión, el plan ahora es buscar socios internacionales para concretar sus próximos proyectos.
“Estamos buscando abrirnos internacionalmente. Por eso estamos haciendo coproducciones con distintos países y venimos asistiendo a diferentes mercados”, explicó Gómez, que reveló proyectos en marcha con España, Italia y Uruguay.
La compañía viene de estar presente en el Marché du Film de Cannes, Conecta Fiction, San Sebastián y Sitges en España, Mip Cancun y recientementeVentana Sur, al tiempo que estarán también a inicios del próximo año en Content Americas.
Según explicaron, su intención es adaptar sus ideas para cualquier territorio e incluso idioma, aunque aprovechando las ventajas que ofrece Colombia para rodar.
“La idea es producir en Colombia aprovechando los incentivos fiscales, que son muy atractivos para productoras extranjeras, así como las locaciones y las tarifas competitivas que tenemos en el país. Todo eso sumado junto a nuestras historias nos hace creer que tenemos un diferencial”, completó Caballero.