Hyphenate quiere crear “20 Eva Longorias más” para impulsar la próxima generación de creadoras latinas

Eva Longoria este miércoles en Content London

CONTENT LONDON: Hyphenate Media trabaja para crear un pipeline de talento latino femenino con el objetivo de desarrollar la próxima generación de showrunners y creadoras, reveló la actriz, productora y directora Eva Longoria.

La protagonista de ‘Desperate Housewives’ habló en Content London junto a su socio Cris Abrego, ambos fundadores de Hyphenate Media Group, compañía lanzada en 2023 con el respaldo de Banijay.

Uno de los primeros movimientos de la compañía se dio en octubre con la inversión estratégica en GloNation Studios, la productora fundada por la productora y guionista Gloria Calderón Kellett, quien también estuvo en el escenario.

“Queremos crear 80 compañías de Gloria, y lo haremos. Queremos crear 20 Eva Longorias más. Yo no puedo dirigirlo todo”, dijo Longoria.

“Si miras el panorama de directoras latinas, estamos siempre trabajando. Están todas ocupadas porque son un diamante. Tenemos que dar oportunidades para que las personas puedan construir su currículum y consigan el próximo trabajo”, añadió.

“La realidad es que no puedes escalar una persona, pero sí puedes escalar un negocio, una pasión, una idea, una ética de trabajo. Eso es escalable, y eso es lo que estamos haciendo”, agregó a su lado la directora de estrategia de Hyphenate, Karla Pita Loor.

En tiempos tan desafiantes para los productores, este plan de crecimiento también implica crecer “al ritmo adecuado” y “mantenerse disciplinado”, según aseguró Abrego, quien continúa desempeñándose como chairman de Americas en Banijay.

“Estamos siendo muy conscientes de nosotros mismos, cuidando nuestros costos y nuestro crecimiento. Ves a algunos colegas cometiendo errores como contratar inmediatamente cada puesto antes de tener múltiples shows. Ahora nosotros estamos en un punto de ‘80 horas semanales’ porque la mayoría lo hacemos nosotros mismos”, continuó.

“Esto es una apuesta a largo plazo. Queremos construir algo. Si hoy estás usando el manual de siempre, estás acabado. Ser ágil es uno de nuestros mayores focos: tener la mayor flexibilidad posible, hacer acuerdos creativos. El mundo ha cambiado tanto que extrañamos los viejos tiempos de hace cinco años. Queremos que Hyphenate sea un estudio diseñado para el futuro: para la audiencia del futuro y para el negocio del futuro”.

Desde su lanzamiento, Hyphenate ha producido shows como el programa de viajes y gastronomía de CNN ‘Eva Longoria: Searching for Spain’, versión en España del anterior ‘Eva Longoria: Searching for Mexico’.

Aunque el foco del estudio está en producir tanto en inglés como en español, Longoria adelantó durante el panel que están trabajando para “ojalá” adaptar la franquicia ‘Searching for’ en Francia.

Otros proyectos incluyen la compra de los derechos junto a GloNation Studios de la artista cubana Celia Cruz, y la docuserie bilingüe ‘Bienvenidos a Necaxa’ sobre el equipo de fútbol mexicano Necaxa para FX y Disney+ Latin America, que sigue la línea de ‘Welcome to Wrexham’ sobre el equipo galés, y también es coproducida por Rob McElhenney y Ryan Reynolds.

Según Longoria, el slate de proyectos de Hyphenate se resume en propuestas “impulsadas por el talento, impulsadas por IP e impulsadas por un propósito”.

Sobre un posible regreso del hit de ABC ‘Desperate Housewives’, la celebridad explicó que cada proyecto debe responder a ‘¿qué estás contando?’ y ‘¿por qué ahora?’, preguntas para las que el exitoso IP no encuentra hoy respuestas.

“No hay un ‘¿por qué ahora?’ para esa serie”, dijo Longoria. “Hoy se hacen muchos reboots porque es como: ‘¡Reboot! Es un buen título’. Pero he hablado con Marc Cherry mil veces y exprimimos completamente a esos personajes porque estuvimos al aire una década y hacíamos 24 episodios al año, no seis… Es mucha historia ya quemada”.

Pero Abrego la interrumpió: “Para que conste, si ‘Desperate Housewives’ regresa, nos gustaría producirla”.

Pina Mezzera 04-12-2024 ©cveintiuno

EN CONTEXTO