Gobierno mexicano organizó visita de productores de Hollywood para impulsar su industria local

Parte de la delegación de la MPA en México

La Secretaría de Relaciones Exteriores de México en colaboración con el Consulado General de México en Los Ángeles, la Cámara Nacional de la Industria Cinematográfica y la Motion Pictures Association (MPA) organizó el primer viaje de familiarización (FAM Trip) para una delegación de ejecutivos y productores de Hollywood.

En marzo de 2023, el entonces canciller Marcelo Ebrard había concretado una alianza en la ciudad de Los Ángeles con representantes de Disney, Netflix, Paramount, Universal y Warner Bros. para la creación de un grupo de trabajo enfocado en impulsar la producción audiovisual en México.

Después de un 2024 marcado por las elecciones presidenciales, el gobierno mexicano en conjunto con la industria privada del país ha retomado la relación mediante una visita de parte de los productores y ejecutivos de estudios americanos a la Ciudad de México y a Guadalajara para la promoción internacional de México como un centro de producción audiovisual.

Esta visita es una de las primeras acciones impulsadas por el actual canciller de México, Juan Ramón de la Fuente, como parte del Plan México que presentó la presidenta Claudia Sheinbaum y que tiene como objetivo fortalecer el mercado interno y los salarios en el país.

La delegación de ejecutivos se reunió este miércoles 9 de abril en el Centro Histórico de la Ciudad de México con representantes de las secretarías de Gobernación, Hacienda y Crédito Público, Seguridad y Protección Ciudadana, Economía, Cultura, Turismo, así como el Instituto Mexicano de Cinematografía.

Posteriormente, la delegación se desplazó a Azteca Estudios donde sostuvieron encuentros con los principales proveedores de servicios audiovisuales de la ciudad.

Luego realizaron un recorrido por los emblemáticos Estudios Churubusco, donde en marzo de este año el CEO de Netflix, Ted Sarandos, anunció su intención de invertir US$ 2 millones para su remodelación.

Por último, la delegación se trasladó el jueves 10 de abril a Guadalajara (Jalisco), donde se reunieron con autoridades locales y conocieron la infraestructura de la industria audiovisual del estado, el único en México que actualmente ofrece un estímulo en modalidad cash rebate a través del programa Filma Jalisco.

Los ejecutivos de los estudios americanos que fueron parte de la expedición incluyeron a Janet Graham, VP production de HBO-Warner Bros. Discovery; los ejecutivos de Amazon MGM Studios Joana Almeida e Souza (senior manager para México y América Latina), Daleen Buter (head of global production incentives) y Tony Patterson (head of production international originals); los ejecutivos de Netflix Pierre Vandoorne (senior director of public policy, Latam) y Krizia Delgado (public policy lead para México Centroamérica y el Caribe); Brittany Barba, directora de producción de CBS Studios; y David Shafer, VP senior production de The Walt Disney Company.

También asistieron Gloria Calderón-Kellett, fundadora y productora de GloNation Studios; Irina Meyer, CEO de Mama Lion Productions; Ben Lopez, CEO de L21 Consulting; Vance Owen, fundador de Owen & Associates; Brandon Guzman, cofundador de Valor Entertainment; Rubén García, CEO de Mosaico; Manuel Jaquez, VP de desarrollo de SanWitz Producciones; y el productor americano Eric Hedayat.

Desde la oficina mexicana de Amazon MGM Studios también estuvieron Ana Hernández, directora de producción para México, y María José Gómez, encargada de producciones en México.

Andrés Suárez 11-04-2025 ©cveintiuno

EN CONTEXTO