Los directores de adquisiciones de formatos y de programas terminados en Globo, Carolina Iacia y Breno Sousa, detallan las necesidades de programación del gigante brasileño.

Las prioridades de Globo en cuanto a adquisiciones para TV abierta están relacionadas a grandes formatos de entretenimiento y a llenar los más de 600 slots por año que la emisora destina a películas de varios géneros.
Si bien el canal principal TV Globo posee segmentos consolidados hace muchos años, la compañía sigue creando espacios para la innovación en la TV abierta al tiempo que suele experimentar en sus pantallas de TV paga, donde opera 57 canales por suscripción, así como en su plataforma de streaming Globoplay.
Cveintiuno conversó con Carolina Iacia, head de adquisiciones de formatos de Globo, y Breno Sousa, head de adquisiciones de programas terminados, para conocer la estrategia de adquisiciones de las diferentes pantallas del gigante brasileño.

¿Qué tipos de contenidos y qué géneros está comprando más Globo?
Carolina Iacia (CI): Lo que más buscamos son formatos de game shows, que los adaptamos como segmentos dentro de nuestros programas de variedades de TV Globo, y también reality shows, un género muy querido por el público brasileño. Ambos géneros están en todas las plataformas.
Breno Sousa (BC): En cuanto a programas licenciados, priorizamos películas de drama, comedia, comedia romántica, aventura y acción, ya que tenemos más de 600 slots por año en TV abierta, en diferentes horarios y días de la semana. Las series y miniseries más buscadas son de drama y acción.
Ya en el caso del streaming y TV paga, tenemos una mirada más amplia de géneros y formatos para complementar el portfolio de contenidos originales de Globoplay y los canales de TV paga. Por eso siempre tenemos en el radar la compra de telenovelas internacionales, series, miniseries, documentales, factuales, películas, entretenimiento y contenido infantil.
¿Qué tendencias de contenido los inspiran actualmente y les gustaría llevar a sus pantallas?
CI: Hemos visto tendencias interesantes, en especial los reboots, como ‘You Bet!’, y los reality shows de misterio y estrategia, como ‘The Box’. Otra tendencia son los formatos de aventura, por ejemplo ‘No Way Back’ o ‘Deal or No Deal’, que ahora tiene un factor aventura en la versión Island.
Siempre traemos estas novedades del mercado para Globo, con la esperanza de que se alineen con las estrategias de programación de cada plataforma.
¿Qué formatos funcionaban hace cinco años y ya no funcionan más?

BS: Tenemos el desafío constante de comprar contenidos con capacidad de alcanzar a grandes audiencias y que tengan potencial de consumo multigeneracional. En ese sentido, lo contenidos más segmentados, como el género de animación, por ejemplo, migraron de la TV abierta al streaming y las plataformas on demand.
CI: Si el formato no posee una característica “play along” y narrativas que involucren al público, es difícil que tenga un buen desempeño. Antes, veíamos títulos en los que el público solamente visionaba pasivamente. Hoy, es necesario generar engagement.
¿Qué tipos de formatos busca Globo para producir localmente?
CI: Todos los tipos. Con su amplio portafolio de canales y streaming, Globo tiene espacio para adaptar todo. Licenciamos desde formatos stand-alone, como realities de convivencia y dating shows, hasta segmentos para incluir en nuestros programas, como game shows, quiz shows y competencias musicales.
¿Qué estrenos recientes y próximos destacarían?
CI: Recientemente, estrenamos la temporada 25 de ‘Big Brother Brasil’, que es un gran éxito en nuestro país, y el game show ‘Beat Your Host’ [ambos de Banijay]. Además, empezaron los nuevos episodios de ‘Masked Singer’ [MBC] y ‘Lipsync Battle’ [Paramount]. Próximamente estrenaremos ‘Next Level Chef’ [Fox], que sin duda será un gran activo para TV Globo en el género culinario. En 2025, todavía tendremos el estreno de ‘My Mum, Your Dad’ [ITV]. El formato de dating se lanzará en Globoplay.
BS: En Globoplay estrenamos la serie turca ‘Day Dreamer’, la tercera temporada de ‘From’, y el primer K-drama de la plataforma, ‘World of The Married’. Ya en los canales de TV paga tuvimos el estreno de ‘Pokemon Sun and Moon’, la telenovela turca ‘Mother’ y diversos shows de grandes artistas musicales. En TV Globo, exhibiremos pronto las mayores franquicias del cine, ‘Barbie’ y ‘Top Gun: Maverick’, además de las entregas más recientes de ‘Spider Man’ y ‘Pantera Negra’.
¿Cuál es su principal desafío a la hora de adquirir contenidos?
CI: El timing. El formato debe adecuarse a las demandas del momento, caber en el presupuesto y tener espacio en la grilla. Hacemos un trabajo recurrente de curaduría, siempre trayendo títulos relevantes, tanto de catálogo como de lanzamientos.

¿Cómo ven los precios de las latas o formatos en el mercado? ¿La presencia de los streamers ha influido en este aspecto?
BS: No hay un impacto directo en los valores por la competencia del streaming. Pero el aumento de los costos de producción sí impacta en los precios. Además, en Brasil tenemos la cuestión del cambio desfavorable del real en relación a propuestas en dólares de las plataformas internacionales. El streaming impacta más en el ventaneo y en el acceso de las televisoras a los contenidos.
CI: Creo que las plataformas de streaming pasan por las mismas cuestiones presupuestales que el resto del mercado. Los factores decisivos en los precios son el tamaño de la producción, el historial con el distribuidor y los valores pagos a formatos similares.
De un modo general, ¿cómo resumirían la estrategia de adquisiciones de Globo?
BS: La estrategia es complementar la producción original de Globo, que es su diferencial en el mercado brasileño. Mientras que en TV abierta tenemos slots de películas y series muy consolidados de contenido licenciado, en streaming y en los canales pagos podemos experimentar más con los géneros y formatos. Siempre con una estrategia de adquisición muy asertiva, pensando en la adecuación del contenido a cada plataforma y buscando una exploración multiplataforma siempre que sea posible.
CI: La adquisición de formatos saltea la etapa del desarrollo, trayendo la seguridad de un contenido ya testeado en otros territorios. Globo pone su marca extremadamente fuerte, su know-how de producción y el conocimiento del público brasileño para sumar y garantizar que el formato sea un éxito también en Brasil.