El CEO de TelevisaUnivision Daniel Alegre comunicó este lunes de manera interna un plan para implementar recortes de personal en la compañía y nuevos liderazgos en los equipos de publicidad y contenidos.
Alegre se unió a TelevisaUnivision en septiembre ante la sorpresiva salida de Wade Davis. Un mes después, se conoció también la salida del CEO de la plataforma de steraming ViX, Pierluigi Gazzolo.
“Les escribo para informarles que esta semana estamos implementando cambios significativos y necesarios en la compañía, todos ellos con el objetivo de fortalecer nuestro posicionamiento para 2025 y más allá”, expresó Alegre en un memo interno al que Cveintiuno tuvo acceso.
Según explicó, estos cambios implicarán “cambios en la fuerza laboral en toda la compañía esta semana”.
Aunque no especificó ni la cantidad de despidos ni las áreas afectadas, según reportes los recortes implicarían hasta “cientos” de puestos afectados.
“Si bien estas decisiones nunca son fáciles, estamos comprometidos a apoyar a todos durante su transición. Entiendo que esta será una semana desafiante, pero les pido su enfoque y resiliencia mientras damos estos pasos importantes hacia un futuro más fuerte y conectado. Juntos, estamos construyendo una compañía posicionada para un crecimiento sostenido, innovación y liderazgo”, señaló.
A nivel directivo, Alegre comunicó que Jesús Lara, líder local de la compañía en Estados Unidos, ha decidido dejar su puesto.
Como consecuencia, las ventas de publicidad en Estados Unidos recaerán bajo el liderazgo de Donna Speciale, cubriendo lo local y nacional, lineal, digital, streaming, audio y video multiplataforma.
Además, Ignacio Meyer ahora supervisará ahora audio y programación local de Estados Unidos, además de su función actual de liderar la programación lineal de Estados Unidos.
A nivel de contenidos, Alegre creó una nueva estructura que estará liderada por José Luis Fabila, que liderará todos los esfuerzos de contenidos y creará “una nueva Organización Global de Contenido”.
“José Luis se asegurará de que nuestras inversiones en contenido se alineen con los objetivos de alcance, participación y monetización de nuestra compañía, y se distribuyan eficientemente en todas las plataformas a nivel mundial con la “estrategia de ventanas adecuada”, explicó.
En ese sentido, Meyer liderará el negocio central de Estados Unidos, así como los equipos de contenido de música y audio, reportando a Fabila.
Además, los actuales equipos de programación y marketing de las cadenas en Estados Unidos también se integrarán en roles dentro de la Organización Global de Contenido.
Rafael Urbina, en tanto, supervisará las operaciones digitales y de streaming, marketing de rendimiento y el CRM, centrándose en impulsar la adopción, aumentar el consumo y optimizar la experiencia del usuario global.
La organización de marketing de contenido y marca de Fabila proporcionará a ViX servicios de adquisición, desarrollo y producción de contenido, así como servicios de planificación y creativos para apoyar el marketing de ViX.
Olek Loewenstein, finalmente, continuará liderando la unidad de negocios de deportes, colaborando con la Organización Global de Contenido de Fabila.