SERIES MANIA: La crisis del sector de la ficción premium parece estar quedando atrás según diversos ejecutivos consultados este martes en Series Mania, que coinciden en observar un resurgir del género por medio de nuevos modelos financieros para sacar adelante proyectos ambiciosos.
“Venimos de tiempos difíciles, pero también es una oportunidad para crear un nuevo modelo que pueda blindar el futuro de la ficción premium, apostando por coproducciones internacionales que combinen visión y viabilidad, y permitan producir ficción premium con presupuestos más inteligentes”, dijo por ejemplo el creador, guionista y productor nórdico Torfinnur Jákupsson (‘Trom’).

Jákupsson viene de presentar la semana pasada su nueva productora enfocada en series premium, Red Herring Story, que está presentando en Series Mania el thriller criminal ‘Reyna’ junto a sus socios de Three River Fiction.
Red Herring, con base en Londres, trabaja ya en una lista de proyectos premium, entre ellos un thriller corporativo ambientado en el barrio londinense de negocios Canary Wharf que aborda el greenwashing, las finanzas globales y la influencia política.
La nueva compañía busca aplicar la experiencia nórdica en coproducciones para desarrollar series insignia a presupuestos más realistas.
“Unir la eficiencia de costes del contenido nórdico con la carga emocional de la ficción británica da como resultado un producto muy atractivo: historias ambiciosas y atmosféricas sin gastar 10 millones de libras por episodio”, explicó.
“En Red Herring estamos apostando por un modelo de doble financiación nórdico-británico, que combina incentivos fiscales del Reino Unido con financiación pública de países nórdicos para generar contenido con potencial global. Queremos trasladar el espíritu del cine independiente a la ficción televisiva de alto nivel. La industria está cambiando, así que hay que pensar en estrategias más inteligentes y en cómo producir con mayor eficiencia”.
Apoyando los dichos de Jákupsson, esta mañana en Series Mania la consultora Ampere Analysis presentó nuevos datos que indican que el mercado global de series scripted está finalmente en proceso de recuperación, con encargos que ya alcanzan el 75% de los niveles registrados durante la llamada era del Peak TV.
El número de encargos ha subido desde el punto más bajo a finales de 2022 e inicios de 2023, con especial demanda de series criminales y thrillers.
Johannes Jensen, responsable de negocio de ficción en Banijay Entertainment, señaló: “El mercado se está estabilizando, las plataformas globales han incrementado sus inversiones en series premium y 2025 será el mejor año de Banijay en el ámbito de la ficción”.
Jensen fue nombrado en enero codirector del nuevo departamento internacional de ficción de Banijay junto a Steve Matthews, director creativo del área.
“Banijay fue el principal productor de contenido de ficción en Europa el año pasado”, dijo Jensen a C21. “No soy pesimista sobre el futuro: el mercado está funcionando y hay motivos para tener esperanza”.
“En el caso del drama premium, sabemos que lleva tiempo financiar los proyectos hasta que se aprueben. Hay que aprovechar los mejores incentivos fiscales, los territorios más eficaces para rodar, vincular el talento o la propiedad intelectual adecuados, encontrar las historias indicadas y trabajar con los mejores line producers”, agregó.
“Muchas de las marcas de producción que tenemos se sienten muy independientes. Están dirigidas por CEOs emprendedores que conocen muy bien sus mercados y se benefician de formar parte de un gran grupo”, siguió.
“En los países nórdicos, de donde vengo, la coproducción forma parte de nuestro ADN. Puede que Estados Unidos no sea hoy el mejor mercado para coproducir, pero hay oportunidades en muchos otros países como Francia, España, Alemania, Italia y Reino Unido. También los canales están buscando nuevos modelos. Cuando ves a TF1 coproduciendo con Netflix una telenovela diaria como ‘Tout pour la lumière’, ese es el tipo de modelos que nos beneficiará a todos”, completó.
Tags:
Series Mania