CIIF Market selecciona 20 proyectos de nueve países para su vigésima edición

El anuncio fue realizado este lunes en el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife

Un total de 20 proyectos audiovisuales en desarrollo procedentes de nueve países fueron seleccionados este lunes por la organización del Canary Islands International Film Market (CIIF Market) 2024, que se celebrará hasta el 18 de octubre en Santa Cruz de Tenerife.

El anuncio fue realizado este lunes en el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife por las principales autoridades del evento y la isla, que acogerá la vigésima edición en el Hotel Iberostar Heritage Grand Mencey.

CIIF Market reúne creativos, guionistas, cineastas, productoras, estudios, distribuidoras, agentes de venta, canales de televisión, inversores, financieros y otros profesionales de la industria para impulsar la creación cinematográfica y audiovisual y promover la coproducción de proyectos de largometrajes y series dirigidos a un mercado global.

Según detallaron, los 20 proyectos anunciados fueron seleccionados a partir de 120 recibidos.

En la selección de proyectos cinematográficos y/o audiovisuales, explicaron, se ha valorado que el proyecto sea la primera vez que se presente en un foro, que la productora haya realizado una coproducción internacional como mínimo, la innovación en formatos y el planteamiento de nuevas fórmulas de distribución y financiación, así como trabajos previos finalizados del director/a y/o productor/a.

En la elección final se ha tratado de buscar un equilibrio entre proyectos comerciales y otros con mayor riesgo creativo.

Los 20 proyectos llegaron desde Argentina, Colombia, España, Guatemala, México, Panamá, Portugal, Reino Unido y Uruguay.

Sección internacional:

Coragem Hoje, Abraços Amanha (Real Ficcao), Joana Brandao, Jacinta Barros. Portugal (Largometraje, histórico).

El bosque sumergido (Meridional Producciones), Marina Seresesky, Álvaro Lavín. España (Largometraje, drama).

El intermediario (Estación Marte Films), Izabel Acevedo González, Nina Wara Carrasco. México, Guatemala. (Largometraje, drama)

Isabella (Euder Arce Films SAS), Juan Zapata, Euder Arce. Colombia (Largometraje, comedia romántica).

Las invisibles (80 Mundos SRL), Victoria Andino, María Eugenia Lombardi. Argentina (Serie, thriller de época)

Las memorias (Red Collision Studios), Julián Camilo Sánchez, Sebastián Caballero. Colombia (Serie, thriller).

Linha (Manilha Films), Hermano Moreira, Bruno Contin. Portugal (Serie, dramedia).

Madre mía (Apnea Films), Emmanuelle Kesch, Carolina Hernánez, Francisco Carrasco. España (Serie, comedia negra, thriller).

Marido a domilicio (Paula Goldstein PC), Hernán Belón, Paula Goldstein. Argentina (Largometraje, comedia).

Perro viejo (Batiak Films), Alejandro Cortés Calahorra, Clara Santaolaya. España (Largometraje, drama psicológico).

Sucedió en enero (Bolero Films), Luis Romero, Ralf Tambke. Panamá (Largometraje, drama)

Un final feliz (Tarkemoto), Jesús Noa, Ángel Tirado. España (Largometraje, thriller).

Webmasters (U Films), Maximiliano Contenti, Lucia Gaviglio, Virginia Hinze. Uruguay (Largometraje, drama).

Yo y punto (La Maldita), Mariam Hernández, Lucas Mirvois. España (Serie, dramedia).

Focus Canarias:

Erasmus (Jugoplastika), Chedey Reyes. España, Portugal (Serie, comedia)

Especies distintas (Amissus Media), Laura Pérez, Daute Campos. España (Largometraje, drama, thriller psicológico).

La llamada del vacío (Kairos Films), Liteo Pedregal, Victoria Alberca, Elsa Núñez. España, Portugal (Largometraje, drama).

Metaverse of Gaia (JR Producciones), Cándido Pérez de Armas, Rumen Justo Reyes. España, Reino Unido (Serie, ciencia ficción).

Oxígeno (Idolargroup Holding), Elsa Núñez Fernández, Susana Fernández. España (Largometraje, drama, ciencia ficción)

Tourist go home (La Gaveta Producciones), Hugo Santacruz, Eduardo Cubillo. España, Reino Unido (Largometraje, sátira social).

Redacción Cveintiuno 14-10-2024 ©cveintiuno

EN CONTEXTO