
La serie colombiana de Netflix ‘Cien años de soledad’ lidera las nominaciones de series de los Premios Platino 2025, que cuenta con 6 categorías televisivas y 17 de cine.
La gala de estos premios que celebran lo mejor del cine y TV de Iberoamérica se realizará el 27 de abril en el Palacio Municipal Ifema en Madrid, España.
‘Cien años de soledad’, adaptación de la obra de Gabriel García Márquez producida por Dynamo, llega a los Platino con ocho nominaciones, seguida por la brasileña ‘Senna’, también de Netflix, con cuatro.
Ambas competirán en la categoría mejor miniserie o teleserie cinematográfica iberoamericana, donde también buscarán el premio las series de Max ‘Ciudad de Dios: La lucha no para’, de Brasil, y ‘Como agua para chocolate’, de México.
Los Premios Platino a las miniseries o teleseries también incluyen mejor creador y mejor interpretación y mejor interpretación de reparto, en ambos casos masculina y femenina.
Los creadores que competirán son Alberto Barrera por la serie mexicana de Netflix ‘El secreto del río’, Curro Royo por ‘Como agua para chocolate’, José Rivera y Natalia Santa por ‘Cien años de soledad’, y Vicente Amorim, Fernando Coimbra, Luiz Bolognesi, Patrícia Andrade por ‘Senna’.
Otras series iberoamericanas con nominaciones en las categorías de interpretación son ‘Cristóbal Balenciaga’ (España, Disney+), ‘El caso Asunta’ (España, Netflix), ‘Envidiosa’ (Argentina, Netflix) y ‘Tierra de mujeres’ (España, Apple TV+).
En las categorías de cine, la película española ‘La infiltrada’, dirigida por Arantxa Echevarría, se sitúa a la cabeza con 11 nominaciones, seguida por la argentina ‘El jockey’, de Luis Ortega, con 9.
Los largometrajes que optarán al Platino a mejor película iberoamericana de ficción son ‘La infiltrada’, ‘El jockey’, ‘Ainda Estou Aquí’ (Walter Salles, Brasil), ‘El 47’ (Marcel Barrena, España) y ‘Grand Tour’ (Miguel Gomes, Portugal).
“Este año celebramos doce años, un camino que comenzó como un sueño audaz y que hoy es una realidad consolidada. Por todo ello, quisiera felicitar a todos los participantes, nominados y no nominados. El camino hasta la cima es exigente, pero la pasión por contar historias y el respaldo del público justifican todos los sacrificios”, dijo Enrique Cerezo, Presidente de Egeda.
“No podemos olvidar el papel esencial de la comunidad latina en Estados Unidos, que con más de 60 millones de personas representa una audiencia ávida de contenido en español y portugués clave en la expansión y consolidación de los Platino”, agregó.
Los Premios Platino son promovidos por Egeda (Entidad de Gestión de Derechos de los Productores Audiovisuales) y por Fipca (Federación Iberoamericana de Productores Cinematográficos y Audiovisuales).
Para consultar la lista completa de nominaciones, clic aquí.