CONTENT AMERICAS: La productora Cedars Art Production (CAP), parte del grupo de Medio Oriente Sabbah Brothers, con más de 70 años de trayectoria y con una capacidad de producción de 18 series por año, está buscando desembarcar con sus formatos en América Latina.

Presente esta semana en Content Americas, la compañía trae como antecedente la adaptación de la serie libanesa ‘Al Hayba’ al mercado turco, y serias intenciones de repetir esta experiencia en Latam.
“El éxito de los dramas turcos en América Latina demuestra que sus audiencias están abiertas a nuevos formatos internacionales”, dijo Rania Haddad, ejecutiva de adquisiciones de CAP.
“Si bien hay diferencias culturales a nivel de ritmo, estética y estructura narrativa, las producciones del Medio Oriente se caracterizan por un storytelling cinemático, un desarrollo de personajes intrincado y temas universales que están alineados con las preferencias latinas de dramas de alta factura”, agregó.
La compañía produce contenidos provenientes de Líbano, Siria, Marruecos, Arabia Saudita y Egipto, trabajando en distintos géneros, como largometrajes, dramas, thrillers, sagas históricas y series unitarias.
Además, posee una infraestructura de producción que incluye estudios propios, departamentos de posproducción y equipos propios que cubren toda la cadena de valor audiovisual.
Uno de sus destaques más recientes ha sido la adaptación turca del drama libanés ‘Al Hayba’, a cargo de la productora local AyNA Yapim y distribuido por Madd Entertainment bajo el título ‘Far Away’.
“El éxito de ‘Al Hayba’ traspasa fronteras y estamos contentos de ver esta historia reimaginada para las audiencias turcas. Nuestra alianza con AyNa Yapim es un hito para la expansión de nuestra IP a nivel internacional”, expresó Sadek Sabbah, presidente de la compañía.
La serie tiene cinco temporadas, un total de 150 episodios y su capítulo final, filmado en Estambul, Beirut y Bulgaria, fue exhibido internacionalmente en cines.
“La serie, basada en la lealtad familiar y sus disputas de poder, se convirtió en un fenómeno cultural, fue reconocida por la crítica internacional y logró un lugar entre las producciones más exitosas de la historia de la televisión árabe”, agregó el ejecutivo.
Por otra parte, según Haddad, el apetito de las plataformas globales de streaming actualmente se inclina hacia el contenido fresco, emocional y que tenga la capacidad de funcionar en varios mercados, aspectos que se encuentran presentes en el contenido árabe.
En este sentido, otros destaques de CAP en Miami incluyen la serie deportiva egipcia ‘The Last Round’, el drama histórico sirio coproducido con MBC ‘Taj’, y la serie thriller ‘2020’, actualmente disponible en Netflix.