Monica Levy, directora de ventas de Federation Kids & Family, habla sobre la transición de la industria del SVOD al AVOD, el congelamiento de los presupuestos y la demanda fluctuante por el contenido infantil.

¿Cómo está afectando al negocio el boom del streaming y el impulso de las plataformas AVOD/FAST?
El mundo se mueve hacia versiones menos costosas del boom del SVOD que hemos vivido estos últimos 10 años. Los consumidores están enfrentando desafíos post-pandémicos en sus costos de vida y las tarifas por el streaming son cada vez más altas. Todo esto obliga a implementar ajustes. Si miramos a la historia de la TV, ya pasamos por una transición similar cuando las personas estaban pagando cifras elevadas por la TV paga, especialmente en Estados Unidos. Luego pasamos a los streamers SVOD y ahora el ciclo se dirige a un nuevo modelo que implique menores costos para el consumidor y la vuelta a la publicidad. Es el mismo negocio pero con derechos diferentes.
¿Cuáles son los mayores desafíos y oportunidades para la televisión infantil en 2023?
El mayor desafío que varias compañías tenemos que enfrentar en 2023 es seguir financiando nuevos programas para niños. Aunque aún existen oportunidades con canales lineales, los streamers compran cada vez menos y la mayoría parecen estar aferrados a su propia fórmula y con presupuestos congelados. No obstante, cuando esto cambie, ya que parece ser una situación temporal, aún habrá demanda por programación infantil de alta calidad y, por qué no, esto podría conducir a un frenesí de adquisiciones.
¿Qué tendencias en cuanto a programación esperas ver este año?
Es muy difícil predecirlo en un panorama que cambia tan rápido. En reuniones recientes, algunas plataformas buscan desde ficciones de live-action para tweens a contenido preescolar y para adultos jóvenes. Los contenidos femeninos tuvieron gran impacto el año pasado y ahora todo el mundo busca programas neutros en cuanto a género. Este año nos traerá sus desafíos, pero no tengo dudas que la fortaleza de nuestra industria encontrará formas de superarlos.
¿Cómo cambiará la estrategia de Federation Entertainment para adaptarse al nuevo panorama en 2023?
Continuaremos cultivando relaciones sólidas con nuestros clientes, independientemente de las circunstancias y, muy seguramente, financiaremos nuestros contenidos a corto plazo a través de los canales lineales, en la medida de lo posible, además de utilizar créditos más flexibles. Afortunadamente, estamos en una posición fortalecida, ya que tenemos un respaldo financiero sólido que nos permitirá impulsar actividades a lo largo del año.
¿Cómo evolucionará la demanda por contenido en 2023?
La demanda por diferentes géneros y grupos etarios continúa fluctuante y, como dije antes, he notado gran interés por programas infantiles neutros en género, en particular para adultos jóvenes. Confío en que habrá cada vez más diversidad e inclusión este año que comienza. El segmento de live-action está mostrando más dinamismo que nunca para los consumidores y, cuando los streamers se consoliden luego de las fusiones que han sucedido, también habrá fuerte demanda por contenido fresco de live-action.
¿Qué impacto tendrán estas fusiones?
Aunque ya la esperábamos desde hace un tiempo, da la sensación de que la consolidación de los streamers fue repentina. Es difícil predecir qué sucederá este año. Sin embargo, lo que sabemos es que hemos navegado tantos desafíos a lo largo de los años en nuestra increíble industria que todos lograremos hallar recursos para seguir avanzando a fuerza de creatividad, productividad y relaciones de cooperación.
Tags:
Federation Kids & Family