Las telenovelas portuguesas tienen “todo” para conquistar mercados como América Latina, donde ya han ganado nuevos espacios e incluso han aterrizado en el prime time, señaló Carlota Vieira, subdirectora de Ventas de Contenido de SIC International.
Vieira lidera el brazo de distribución internacional del canal privado portugués SIC, que está lanzando en el mercado títulos como ‘La promesa’ (adaptación portuguesa del drama turco de Kanal D ‘Ruthless City’) y ‘Flor sin tiempo’ (‘Timeless Love’), telenovela que viene de liderar el prime time en Portugal el año pasado.
La primera cuenta la historia de dos familias de un mismo pueblo que, a pesar de tener situaciones económicas muy diferentes, terminan envueltas en un acuerdo secreto que desata conflictos y pasiones prohibidas. La adaptación portuguesa cuenta una historia “más liberal” que la original, con cambios en ciertas tramas para hacerla coincidir más con la sociedad de Portugal.
La segunda es según la ejecutiva la historia de una protagonista joven, pobre y fuerte que, en busca de su madre desaparecida, se termina enamorando de uno de los herederos de la casa donde ella trabajaba.
Con más de 300 episodios en su versión portuguesa, SIC está llevando al mercado internacional una versión más reducida y con más ritmo, de unos 115 episodios que ya ha sido adquirida en Georgia.
En América Latina, en tanto, SIC viene de vender su novela ‘Sangue Oculto’ (‘The Secret’) a la cadena pública brasileña TV Brasil y de colocar varios títulos en la plataforma Globoplay, además de haber conquistado en el pasado un slot en el prime time de Bandeirantes con su telenovela ‘Nazaré’.
“Todos los que han probado con las telenovelas portuguesas han repetido y estamos ganando nuevos slots. Aún no logramos tener un exitazo internacional al nivel de los turcos, pero creo que las telenovelas portuguesas tienen todos los ingredientes para lograrlo”, argumentó Vieira.
“Además de ser historias muy buenas y de contar con altos valores de producción, tienen elementos similares a las turcas en términos de contenido, pero con historias más liberales y una mayor proximidad cultural con los países latinos”, agregó.
La ejecutiva destacó también ventas para sus latas en territorios de Europa del Este como Albania, Grecia, Serbia, Polonia y Bulgaria a las que se suman su creciente negocio de venta de formatos scripted.
En México, Televisa estrenó este mismo año la adaptación de la telenovela de SIC ‘Terra Brava’ (‘El precio de amarte’), que se sumó al estreno en 2023 de ‘El amor invencible’, adaptación de ‘Mar salado’.
Además de México, territorios como Hungría o Serbia han apostado también por adaptar telenovelas de SIC, que está encontrando en la venta de formatos scripted una buena solución a la dificultad que representa el tener que doblar todos sus contenidos para la venta internacional.
SIC, no obstante, ya cuenta con varios títulos doblados al español como ‘Nazaré’, ‘Pasión’ o ‘Reina de flores’, que se han visto en territorios como México, Ecuador, El Salvador o Venezuela.