LA SCREENINGS: Con el ecosistema global de broadcasters contraído y cerrando oportunidades, la productora y distribuidora israelí Dori Media está buscando en América Latina las primeras pantallas para sus nuevos formatos.

De este esquema justamente surgió el paper format recientemente anunciado ‘The Auction’, un game show desarrollado por la israelí Abot Hameri y que tendrá como primera ventana a América TV de Perú, con producción de las argentinas Kapow (parte de América) y Open Kimono.
El modelo busca sentar las bases para que más formatos encuentren su camino, explicó el CEO de Dori Media, Nadav Palti.
“Son cinco compañías diferentes y cada una tiene un rol. Son cinco voces que tienen que ponerse de acuerdo, y no es fácil. Pero creo que, después de hacerlo una vez, puedes enviar un mensaje al mercado de que esto puede funcionar”, dijo Palti a Cveintiuno aquí en los LA Screenings Independents.
El show tendrá 13 episodios que comenzarán a grabarse a finales de este mes, con el estreno previsto en Perú para julio en el prime time de América. Dori gestionará las ventas internacionales.
El caso de ‘The Auction’ es también buen ejemplo de lo que Palti llama “una nueva tendencia instalada”, y es la necesidad de cooperar.
“Todos vamos a tener que entender que el mercado ha cambiado y que necesitamos hacer, más que coproducciones, co-negocios: buscar maneras de juntarnos para sacar las cosas adelante”, agregó el ejecutivo.
“Los creativos suelen pensar que crear una nueva historia o formato es lo más difícil, pero hoy lo más difícil es crear un acuerdo. Se necesita mucha creatividad”.
En esta línea, Dori lleva ya un tiempo impulsando el hub latinoamericano de su game show ‘Power Couple’, con planes de instalarlo en Colombia y producir desde allí versiones para distintos países de la región, e incluso potencialmente de España, de donde han recibido mucho interés.
El mayor desafío para que suceda, según María Pérez Campi, directora de ventas de Dori para Latam y US Hispanic, es alinear los calendarios de los distintos canales. Sin embargo, aseguró que es cuestión de tiempo para que el hub de producción de ‘Power Couple’ se haga.
“Es un win-win para todos. Los canales ganan porque bajan los costos, los productores ganan porque hacen varios servicios, nosotros ganamos porque lo vendemos. Confío en que el año que viene lo vamos a poder concretar”, dijo la ejecutiva.
“Y después de que lleguen los primeros dos, será como una máquina. Vendrán todos los demás”, añadió Palti.
En el terreno scripted, Dori Media anunció en los LA Screenings que distribuirá en todo el mundo la nueva serie ‘Young Suchard’, que aborda los primeros años del famoso mentalista Lior Suchard.
En América Latina, la compañía prepara el estreno de la serie ‘AMIA’, tras su reciente estreno por Reshet 13 en Israel, donde luego estará disponible en Netflix. El thriller narra los atentados terroristas a la Embajada de Israel en Argentina y a la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) en los años 90.
Además, la productora mexicana Atenea Media, con la que Dori cerró una alianza en 2024, se encuentra “eligiendo las mejores historias” del catálogo de Dori para adaptarlas en México y Latinoamérica.
De la mano de Joshua Mintz y Ana Celia Urquidi, buscan continuar lo iniciado con ‘Lalola’, cuya nueva versión se produjo México para ViX, sin dejar de desarrollar historias basadas en IPs locales.
Ante la crisis que atraviesa la industria global de los medios y el entretenimiento, Palti aseguró que “lo más problemático hoy en día es el dinero”.
“Ahora todo es más difícil que en el pasado”, sostuvo. “Si caminas por las calles de Los Ángeles hoy, te das cuenta de que no atraviesa sus mejores momentos. Pero, por otro lado, tienes ciertas ventajas porque producir en el resto del mundo es más barato. El mundo está cambiando, pero a veces en la dificultad está la oportunidad”.