FUNDAMENTALS

LaLiga Studios


PERFIL DE LA COMPAÑÍA

LaLiga Studios, un joint venture entre LaLiga y Banijay Iberia, es una creative production studio basada en Madrid. La compañía, fundada en 2023, tiene como objetivo contar las historias más interesantes dentro del mundo del deporte y las comunidades.

Courtney 20-09-2024 ©cveintiuno

ENTREVISTA

Chalo Bonifacino: “La colaboración está en nuestro ADN” 

Chalo Bonifacino, CEO de LaLiga Studios, hace balance de este primer año y medio de la joint venture entre LaLiga y Banijay Iberia y detalla el tipo de contenidos que buscan desarrollar, qué priorizan en las alianzas y cómo se vinculan con las marcas a la hora de encarar nuevos proyectos. 

Iniciativa LaLiga VS Racismo

Nacida a comienzo del 2023 como una joint venture entre LaLiga española de fútbol y el gigante del entretenimiento Banijay Iberia, LaLiga Studios es una nueva apuesta al “sportsteinment” que busca acercarse a nuevas audiencias a través de historias relacionadas con el deporte y sus valores.  

Chalo Bonifacino

En sus casi dos años, el nuevo estudio ha producido contenidos relacionados a LaLiga emitidos en “prácticamente todos los países del mundo” mientras trabaja en paralelo en un slate de originals junto a socios y marcas para crear series, documentales, largometrajes, spots publicitarios y branded content. 

Con varios proyectos en desarrollo, LaLiga Studios ha cerrado además un acuerdo para para crear contenidos vinculados al fútbol con la agencia de medios deportiva de Mike Tollin, MTP (‘The Last Dance’), y otro con la productora Little Spain, fundada por el artista español y cantante C. Tangana, para codesarrollar una serie de ficción “ambientada en el universo LaLiga”. 

“Muchas veces te pierdes en el día a día, pero cuando frenas a ver todo lo que has hecho en tan poco tiempo, descubres lo brutal que ha sido el arranque”, comenta el CEO de LaLiga Studios, Chalo Bonifacino. 

¿En qué proyectos han trabajado desde el lanzamiento?  

Por un lado, la producción de toda la side-programming de LaLiga, que se envía a los 130 broadcasters que tienen los derechos y que se emite en prácticamente todos los países del mundo. 

Por el otro, hemos desarrollado una gran cantidad de proyectos de originals de diferentes escalas y para diferentes mercados a nivel global. Los tiempos de estos proyectos son distintos a nivel de producción, pero estamos haciendo grandes avances que pronto anunciaremos.  

Finalmente, hemos realizado mucho contenido publicitario, editorial y digital, tanto para LaLiga como para otras marcas, en el cual a veces cumplimos una función estratégica, creativa y productiva y otras veces solamente llevamos a cabo la producción.  

¿Cómo se plantean la financiación de sus contenidos y bajo qué modelos buscan trabajar?  

Hoy por hoy, como una compañía recién nacida, buscamos el modelo que mejor se adapte a cada proyecto que tenemos sobre la mesa. Hay originals a los que apostamos para producir para plataformas o cadenas, pero también impulsamos coproducciones junto a otros grandes actores de la industria y buscamos ayudas públicas e incentivos fiscales.  

Con la vasta experiencia que tiene nuestro equipo en el trabajo junto a marcas, buscamos también idear contenidos en los que no solo participen colocando un producto, sino ayudándoles a construir sus marcas desde la estrategia y territorios que desean transitar, para crear win-win-wins. Que crezca la marca, que crezca LaLiga Studios y que los propios usuarios encuentren historias que les hagan divertir, aprender, emocionar o entretener.   

LaLiga Studios ha anunciado acuerdos con Mike Tollin y Little Spain. ¿Qué buscan en un socio para desarrollar y producir contenidos?  

Ambos acuerdos parten de nuestro objetivo de trabajar con los mejores para hacer el mejor producto posible. Buscamos que cada productora, cada profesional o cada socio sea el mejor en lo que hace, con experiencia, visión y una propuesta de valor original y única.  

A fin de cuentas, LaLiga Studios nació del punto en común entre el ecosistema de fútbol más importante del mundo como es LaLiga y Banijay, una potencia de contenido que acoge a 130 productoras presentes en 21 territorios. La colaboración está en nuestro ADN.  

‘LaLiga: Más allá del gol’

¿Qué características tienen los proyectos de LaLiga Studios?   

En LaLiga Studios lo decimos así: buscamos esas historias que merecen ser contadas. La primera rule of thumb que tenemos antes de embarcarnos en cualquier proyecto es: ¿aporta algo positivo al mundo? Si la respuesta es que no, por el motivo que sea, no nos interesa. Pero cuando inspiran, hacen reír, emocionan, educan, alegran, empoderan, celebran, unen a las personas, o impactan positivamente en el mundo, ahí es cuando decimos: “Esto mola, ¿cómo hacemos para hacerlo realidad?”.   

En ficción, nos interesa contar historias de superación, empoderamiento y diversidad. Al tener un foco en el mundo del deporte y todo lo que lo rodea, nuestro objetivo es que estos contenidos hablen de frente sobre todas esas cosas de las que muchas veces no se habla: racismo, sexismo, homofobia, machismo, falta de diversidad y un largo etcétera de temas que queremos ayudar a cambiar.  

¿Qué oportunidad vieron en el audiovisual para crear esta joint venture?  

Creemos que hay un gap bastante marcado en la industria del deporte. Los que cuentan sus historias muchas veces no son los que las generan. En el último tiempo, los grandes clubes, o las propias ligas, han entendido que pueden adueñarse, facilitar o liderar las propias narrativas sobre sus logros, hazañas o historias en general.  

Los años van pasando, las tecnologías, formatos y maneras de contar las historias también; pero el deporte sigue siendo, como desde hace miles de años, una escuela de vida, valores y conexión con los demás. Y es a partir de ahí que queremos contar nuestras historias.  

¿Qué importancia tiene el trabajo con las marcas para LaLiga Studios a la hora de crear contenidos y cómo trabajan esa relación?  

La mayor parte de nuestro equipo tiene un expertise muy potente en el trabajo con marcas. Sabemos que el mundo audiovisual hoy es una industria con cada vez más competencia y que, durante muchos años, las marcas se enfocaron en publicitarse tradicionalmente. Hoy las marcas pueden explotar ese gran diferencial de pasar de intentar venderse, a contar historias para conectar directamente con las emociones de las personas. Un camino que seguramente trae muchos más frutos. Y ventas, claro.  

Por eso nos gusta trabajar tanto directamente con marcas, como con agencias de medios o de publicidad. Sabemos que vamos a buscar generar el mejor producto posible entre todos y para todos.  

¿Crees que las marcas pueden ser también un buen socio para los productores al producir contenidos premium?   

Lo creo al 100%.Es fundamental entender que el foco de los contenidos debe estar siempre en la persona que los ve, no en el capricho de un director, o en los requerimientos editoriales de una plataforma. Si eso funciona en términos narrativos, es perfecto. Pero cuando la audiencia ve el truco, deja de creer en la magia.  

¿Qué importancia tiene el trabajo junto a Film Madrid para sus proyectos?  

En LaLiga Studios tenemos los ojos puestos en todo el mundo. Además de Europa, tenemos proyectos en Latinoamérica, Estados Unidos y MENA. Pero nunca nos olvidamos de que somos de aquí. Y Madrid tiene un potencial enorme, que si bien está siendo explotado increíblemente, todavía hay muchísimas más posibilidades por transitar e historias por narrar.  

Nos encanta poder contar historias locales, o globales, desde esta ciudad única, que nunca deja de crecer y que nos permite viajar a todo el mundo sin tener que coger un avión. 

¿Y qué importancia tiene para LaLiga Studios formar parte de BCMA?  

Para nosotros es clave poder ser parte, de la mano de LaLiga, de una red como BCMA, ya que todos estos cambios de paradigma sobre el rol de las marcas o la evolución de los contenidos no se pueden hacer de manera individual. Es esencial que seamos muchos, y cada vez más, los que vamos transitando este camino, invitando y evangelizando para revolucionar los modos de contar historias. Hay que seguir abriendo conversaciones, disparando ideas, generando debates. Y el único camino posible es hacerlo en equipo. 

Videos de la compañía

3 Videos

CONTACTOS

Chalo Bonifacino Cooke
CEO
Flora Bell
Directora de negocios
Francisco Crescimbeni
Director creativo