ZDF Studios se suma a la serie de Fangio, de Non Stop Studios y La Sagrada Familia

ZDF Studios, Non Stop Studios y La Sagrada Familia revelaron este martes una alianza para coproducir una serie basada en la vida del piloto de Fórmula 1 argentino Juan Manuel Fangio.

“Estamos encantados de tener la oportunidad de participar en la producción sobre este deportista pionero”, expresó Robert Franke, vicepresidente de Drama de ZDF Studios.

El ejecutivo destacó además la relevancia de la serie y de la temática de la Fórmula 1, que atrae a “todas las generaciones en todo el mundo”.

Patricio Rabufetti, presidente de Non Stop Studios, agregó: “Estamos muy entusiasmados de anunciar esta producción que, además de contar con un grandísimo equipo de creativos y realización, se basa en la historia de un ícono del deporte a nivel mundial, Juan Manuel Fangio uno de mejores, sino el mejor, piloto de carreras de todos los tiempos”.

Según detallaron, la producción de la serie, que aún no tiene ninguna pantalla asegurada, comenzará a mediados del 2024 y se desarrollará en diferentes locaciones de América Latina y Europa.

La producción estará a cargo de Non Stop Studios, La Sagrada Familia y ZDF Studios junto a Cacao & Cía, joint venture entre Group y Non Stop Studios.

La serie se basa en una investigación sobre la vida del piloto y cuenta con la participación de Juan Carlos, Rubén y Oscar Fangio, sus hijos.

El proyecto había sido originalmente anunciado en 2020 como una coproducción entre La Sagrada Familia y el estudio R&M, de Carlos Mentasti y Alejandro Roemmers, que ahora figuran como colaboradores.

La serie también había sido anunciada como uno de los primeros proyectos de Cacao & Cía cuando fue lanzada a comienzos de este año durante Content Americas.

La Sagrada Familia es una productora creada por Nicolás y Esteban Puenzo, Pucho Mentasti y Carlos Baccetti y fue quien consiguió originalmente los derechos de la historia de Juan Manuel Fangio, quíntuple campeón del mundo de la Fórmula 1.

Redacción Cveintiuno 08-11-2023 ©cveintiuno

EN CONTEXTO