WGA pide a los accionistas de Netflix y Comcast que rechacen los “escandalosos” pagos a sus ejecutivos

La carta del WGA resaltó la paralización de series como ‘Cobra Kai’

El Writers Guild of America (WGA), sindicato de guionistas de Estados Unidos, ha pedido a los accionistas de Netflix y Comcast que en sus próximas reuniones de inversores rechacen los “escandalosos” paquetes salariales de sus ejecutivos, a medida que la huelga llega a su quinta semana.

Las cartas, escritas por la presidenta del WGA West, Meredith Stiehm, argumentaron que aprobar los paquetes de compensación sería “inapropiado” dada la huelga de guionistas en curso y los “riesgos asociados” que los ejecutivos de Netflix y Comcast están “creando para los inversores” al no poner fin a este paro laboral.

“Los accionistas deberían enviar un mensaje a Netflix de que, si la compañía pudo darse el lujo de gastar US$ 166 millones en remuneraciones a ejecutivos el año pasado, también puede pagar los US$ 68 millones anuales estimados que los guionistas están pidiendo en mejoras de contratos, y así poner fin a esta disruptiva huelga”, dijo Stiehm.

En una carta similar dirigida a los accionistas de Comcast (compañía matriz de las cadenas de TV abierta NBC y Telemundo, de canales de TV paga como CNBC, E! y USA Network, y del streamer Peacock), citó los US$ 130 millones que la compañía gastó en salarios de ejecutivos el año pasado y dijo que el WGA estaba pidiéndole el equivalente a US$ 34 millones anuales en mejoras de contratos para sus guionistas.

Específicamente, Stiehm pidió a los accionistas de Netflix y Comcast que rechazaran la propuesta ‘Say on Pay’ de ambas compañías, que exige que los accionistas aprueben los paquetes de compensación a ejecutivos para el año.

La carta a los inversores de Netflix destacó el impacto de la huelga en la producción de títulos como ‘Stranger Things’ y ‘Cobra Kai’, argumentando que la interrupción del pipeline de contenido del streamer era “de particular preocupación” dado el reciente lanzamiento de su nivel AVOD y sus planes contra el intercambio de contraseñas.

Stiehm sostuvo que el pago a los ejecutivos de Netflix era “aún más escandaloso” en el contexto de la huelga y que “un retraso en la escritura, producción y lanzamiento de nuevos contenidos puede afectar la capacidad de Netflix de atraer y retener suscriptores y espectadores en un momento en que la compañía está pidiendo a sus clientes que vean publicidad y paguen más por su contenido”.

La carta a los accionistas de Comcast destacó la interrupción de proyectos como ‘Law & Order’ y ‘Law & Order: SVU’ y afirmó que el impacto en su programación de otoño se trasladará a su negocio de streaming en Peacock.

Esta no es la primera vez que el WGA dispara contra la remuneración de los ejecutivos. Si bien no es un tema central en las negociaciones entre el sindicato y la Alliance of Motion Picture and Television Producers (AMPTP), los abultados salarios de los ejecutivos han irritado a los guionistas cuando consideran que su oficio está siendo devaluado.

Y el WGA no está solo en este reclamo. A principios de este mes, Duncan Crabtree-Ireland, national executive director y chief negotiator del sindicato estadounidense de actores SAG-AFTRA, dijo que los pagos a ejecutivos en los grandes estudios representan una “enorme pérdida de recursos” y que no deberían pasarse por alto cuando la industria afronta tantos vientos en contra.

La huelga de escritores estadounidenses comenzó el 2 de mayo.

Jordan Pinto 31-05-2023 ©cveintiuno

EN CONTEXTO