WGA critica las “tácticas antisindicales” de las majors, que dan ultimátum a sus showrunners

Los estudios estadounidenses, incluidos Disney y Warner Bros. Discovery (WBD), han enviado cartas a sus showrunners para notificarles que deben seguir realizando sus tareas habituales a pesar de la huelga de guionistas del Writers Guild of America (WGA).

“Queremos reiterarle específicamente a usted que, como showrunner o guionista-productor, no está exento de cumplir con sus deberes como showrunner y/o productor de su serie como resultado de la huelga del WGA”, se lee en una carta enviada por ABC Signature, división de Disney, a los showrunners con los que trabaja.

“Su acuerdo de servicios personales con el estudio requiere que realice sus deberes de showrunner y/o productor, incluso si el WGA intenta multarlo por realizar dichos servicios durante la huelga. Sus deberes como showrunner y/o productor no se excusan, suspenden ni terminan hasta que, y solo si, el estudio se lo notifica por escrito”, continúa el documento.

La carta de ABC Signature también incluye una lista de “servicios non-writing”, es decir, que trascienden la escritura, que aún espera que los showrunners realicen durante una huelga.

Estos incluyen “ajustes ocasionales menores en diálogos o narración realizados antes o durante el período de rodaje principal”; recortar guiones por razones de tiempo; e “instrucciones, directrices o sugerencias, ya sean orales o escritas, hechas a un guionista con respecto a la historia o el guion”.

En tiempos normales, los showrunners pueden realizar todas esas funciones en virtud de sus contratos con el sindicato de guionistas. Sin embargo, durante una huelga, el WGA prohíbe estrictamente a sus miembros desempeñar cualquiera de estas tareas.

El WGA respondió a la carta de ABC Signature diciendo: “Es vergonzoso que Disney, que ha hecho crecer su negocio gracias a la fuerza laboral sindicalizada, esté recurriendo a tácticas antisindicales familiares”.

WBD envió una nota similar a los showrunners y guionistas-productores que trabajan en proyectos de HBO y HBO Max. “Si usted es miembro del WGA, HBO/HBO Max respeta su membresía en el WGA y no haremos nada que ponga a usted en peligro respecto a las reglas del sindicato”, decía la carta.

“Sin embargo, creemos que ciertos servicios, como participar en el proceso de casting y/o contribuir a la producción que no implica escritura, así como el trabajo de posproducción, son claros ejemplos de servicios no requeridos por el WGA que deben continuar prestándose durante este tiempo”.

La carta de HBO y HBO Max fue un paso más allá que la de Disney, explicando a los showrunners que “si la huelga interrumpe la producción, aunque usted se ofrezca a continuar trabajando, HBO/HBO Max no estará obligado a continuar su salario, ni el salario del elenco y del equipo técnico”.

Se espera que, de una forma u otra, todos los estudios dentro de la Alliance of Motion Picture and Television Producers (AMPTP) envíen directivas similares a los showrunners y guionistas-productores de sus programas.

La situación pone a los guionistas-productores en una posición incómoda, con sus jefes insistiendo en que realicen sus tareas de producción y, al mismo tiempo, las reglas de la huelga del WGA prohibiendo realizar esas mismas tareas de producción.

Esto se produce tras una semana totalmente caótica en Los Ángeles y Nueva York, después de que el WGA convocara su primera huelga en más de 15 años, cerrando late-night shows e interrumpiendo una lista cada vez mayor de series de ficción de alto perfil, incluidas ‘Stranger Things’ de Netflix, ‘Severance’ de Apple TV+, ‘Hacks’ de HBO Max y ‘Billions’ de Showtime.

Jordan Pinto 08-05-2023 ©cveintiuno

EN CONTEXTO