WBD espera asumir US$ 4.300 millones en costos de reestructuración, con el contenido como el gran afectado

En su misión de generar “sinergias de costos”, Warner Bros. Discovery (WBD) espera asumir entre US$ 3.200 y 4.300 millones (cifras antes de impuestos) en cargos de reestructuración relacionados con la fusión entre WarnerMedia y Discovery, según reveló este lunes en un documento presentado a la Comisión de Bolsa y Valores estadounidense.

David Zaslav

Para más frustración en la industria, el gran afectado será el contenido. La compañía estima que le costará entre US$ 2.000 y 2.500 millones las “valoraciones estratégicas de programación, que conducen a la reducción de contenido y a la cancelación de proyectos en desarrollo”.

Otros US$ 800 a 1.100 millones se irán en “costos de reestructuración”, lo que incluye despidos, retenciones, reubicaciones y otros gastos relacionados.

Los restantes US$ 400 a 700 millones se destinarán a “actividades de consolidación de instalaciones” y otros costos de finalizaciones de contratos.

Solo en el tercer trimestre de 2022, WBD estimó que incurrirá en entre US$ 1.300 y 1.600 millones en cargos adicionales de reestructuración de impuestos, los cuales son “principalmente atribuibles al contenido”.

Desde que en abril se cerró oficialmente la adquisición de WarnerMedia (parte de AT&T) por parte de Discovery, el presidente y CEO de WBD, David Zaslav, y su equipo se han enfocado en reducir los costos de la compañía conjunta. Los planes son ahorrar cerca de US$ 3.000 millones dentro de los dos años posteriores al cierre de la fusión.

Para esto, han implementado medidas como la reducción de empleados, la cancelación de proyectos, la eliminación de parte de la librería de HBO Max y la combinación de departamentos con funciones superpuestas.

Además, la compañía planea combinar HBO Max y Discovery+ en una sola plataforma SVOD, que se lanzará el año que viene.

En la presentación ante la Comisión de Bolsa y Valores, WBD también dijo que espera que las tareas de reestructuración estén “sustancialmente completadas” para fines de 2024.

En agosto, WBD reveló que incurrió en US$ 1.000 millones en costos de reestructuración en el segundo trimestre, incluidos US$ 496 millones en reducción de contenido, US$ 329 millones en amortizaciones de desarrollo de contenido y US$ 208 millones en despido de personal.

Pina Mezzera 25-10-2022 ©cveintiuno

EN CONTEXTO