ViX reporta 40 millones de usuarios activos y una reducción de sus pérdidas del 60%

TelevisaUnivision anunció este miércoles que su plataforma de streaming ViX ya cuenta con 40 millones de usuarios activos mes a mes y que el plan es lograr la rentabilidad direct-to-consumer a mediados del próximo año.

Ambos datos fueron revelados durante la presentación de los resultados trimestrales de la compañía, que reportó unos ingresos totales de US$ 1.300 millones durante el período julio-septiembre, un 11% más que hace un año.

“TelevisaUnivision ha logrado otro poderoso trimestre con un crecimiento de doble dígito que nos ha impulsado a resultados históricos en áreas clave de nuestro negocio, incluyendo un récord de ingresos en el tercer trimestre”, expresó Wade Davis, CEO de TelevisaUnivision.

Wade Davis

En el negocio lineal, agregó Davies, la compañía logró su mayor share en 10 años en el prime time en español en Estados Unidos al tiempo que en México su cadena secundaria, Canal 5, superó por primera vez en su historia a la cadena principal de TV Azteca.

En lo que respecta a ViX, la compañía destacó el crecimiento hacia los 40 millones de usuarios activos mensuales, un aumento de 10 millones con respecto a los 30 millones anunciados en mayo.

Dicha cifra combina los accesos a la versión SVOD y a la versión gratuita de la plataforma.

A nivel financiero la plataforma sigue dando pérdidas, aunque ha logrado reducir las mismas en hasta un 60%. Con estos datos la previsión ahora es ser rentables a mediados del año que viene.

“Eso significaría lograr la trayectoria hacia la rentabilidad más rápida de la historia entre todos los streamers”, aseguró Davies.

Aunque al no ser una compañía publica TelevisaUnivision no revela de momento las cifras de suscriptores de pago de ViX, el reporte financiero sí destacó que los ingresos por suscripción de la compañía mejoraron en un 18% durante el trimestre.

Dicha cifra incluye un crecimiento del 11% en los ingresos generados en Estados Unidos y de un 39% en los ingresos generados en México y combina los ingresos por el paquete premium de ViX, los canales de TV paga y la venta a terceros de los contenidos premium de ViX.

En total, TelevisaUnivision ingresó US$ 1.300 millones de dólares y reportó unos gastos operativos de US$ 868 millones, un 17% más que hace un año y que reflejan un aumento en la inversión de contenidos premium, derechos deportivos, marketing y tecnología en ViX.

Gonzalo Larrea 25-10-2023 ©cveintiuno

EN CONTEXTO