Luego de haber regresado el año pasado a la producción original con ‘La lotería del crimen’, y tal como había adelantado a Cveintiuno Adrián Ortega, director general de Contenidos de TV Azteca, el canal mexicano comenzó esta semana el rodaje de la nueva versión de su exitosa serie ‘Lo que callamos las mujeres’.

‘Lo que callamos las mujeres’ es uno de los formatos de ficción más exitosos de TV Azteca.
Lanzada en el año 2000, la serie de historias unitarias ha estrenado desde entonces más de 3.000 capítulos y ha registrado ventas a 56 países de América, África, Asia y Europa.
En ‘Lo que callamos las mujeres’ cada día se presenta una versión dramatizada de historias reales con mujeres como protagonistas y abordando distintas problemáticas que la mujer enfrenta en la sociedad.
Sus últimos episodios se habían transmitido en octubre del 2021.
En esta nueva versión, la serie “se renueva y se transforma” para responder a “una realidad más demandante, con mayor presencia en los medios y voces más poderosas”, destacaron desde el canal.
Los nuevos episodios de la serie contarán con Elisa Salinas como productora general y Ana Celia Urquidi como productora ejecutiva. Además, Emilia Lamothe figura como productora asociada.

Los capítulos, en tanto, serán escritos por un equipo de guionistas conformado por José Luis Durán, Mauricio Somuano, Alejandra Urdiain, Antonino Isordia, Gerardo Sánchez Luna, Luis Felipe Ibarra, Celia Kim, Gloria Bautista, Fercho Nolla y Alfredo Ballesteros Materón.
El regreso a la ficción original viene siendo una de las grandes apuestas de Adrián Ortega, nombrado director general de Contenidos de TV Azteca en septiembre del año pasado.
Además de ‘Lo que callamos las mujeres’, el canal prepara una segunda temporada para ‘Lotería del crimen’ y una tercera para ‘Un día para vivir’.
En 2022, Azteca 7 también estrenó la serie ‘Supertitlán’, producida por Dopamine (estudio de producción de Grupo Salinas, propietario de TV Azteca) y NBCUniversal.
“Estamos abiertos a sumar partners que estén interesados en generar coproducciones con TV Azteca para nuestros contenidos. Traemos un par de ficciones en desarrollo que pueden ser de interés para nuestros aliados”, destacó Ortega.