Los broadcasters de TV abierta mexicanos Televisa, TV Azteca e Imagen junto a las agencias Havas, IPG Mediabrands, Omnicon Media Group y Publicis Media anunciaron la creación de un comité para mejorar las mediciones de audiencia en México.
Conocido como un Joint Industry Committee (JIC), el comité buscará “impulsar una serie de desarrollos y de promover un cambio en el esquema actual del servicio para evolucionar a la medición del consumo de contenido multiplataforma”.
La decisión, detallaron en un comunicado conjunto, se da tras comprobar que “México no ha ido a la velocidad que, derivado de las nuevas tecnologías, lo requiere la sociedad y las industrias de medios y anunciantes”.
“El servicio de medición de las audiencias que reciben contenido audiovisual y anuncios publicitarios es de suma importancia para las audiencias, la industria, la academia y la sociedad en general”, explicaron y destacaron que en otros mercados como Europa, Estados Unidos y algunos países de Latinoamérica “existen avances que han mejorado la calidad de dichas mediciones”.
En mercados como Reino Unido, Francia, Italia y Canadá, de hecho, la creación de Comités Conjuntos de Industria han servido para mejorar las mediciones de sus mercados locales.
“Los medios y agencias que suscribimos el presente comunicado estamos convencidos que debemos de contar con el mejor servicio posible de medición de audiencias expuestas al contenido audiovisual y de anuncios publicitarios en México, tanto lineales como digitales”, agregaron.
“Por lo antes expuesto, los que suscribimos este comunicado, observando el estricto cumplimiento de la legislación aplicable, impulsaremos la creación de un JIC en México, a fin de generar las condiciones para hacer evolucionar el servicio de medición de audiencias expuestas al contenido audiovisual y de anuncios publicitarios en el país”, completa el comunicado.
Tags:
México