Telemundo e Inter Medya sorprendieron al mercado durante la última edición de los LA Screenings Independents al anunciar una alianza de coproducción, la primera de su tipo entre Turquía y el mundo hispano.

Es que se trata de un acuerdo para coproducir series turcas, producidas en Turquía, pero pensadas para el mercado internacional.
En diálogo con Cveintiuno, Beatriz Cea Okan, VP y jefa de Ventas y Adquisiciones de Inter Medya, detalló que el acuerdo multianual establece la producción de dos series al año: una de prime time y otra diaria.
“O una puede ser para verano o pueden ser incluso dos diarias. Eso ya dependerá de las necesidades y los proyectos que nos vayan viniendo”, detalló la ejecutiva.
En todos los casos, agregó, la idea es producir series turcas, con talentos turcos e historias que se enmarquen dentro del drama turco “clásico”.
No obstante, la historia podrá provenir desde la propia Telemundo o un autor de América Latina e, incluso, algún actor latino podría llegar a contar con una participación si la trama lo requiere.
Y, como gran ventaja, los doblajes al español se harán en simultáneo con la producción. Universal Cinergia es quien se encargará de todas las producciones que se realicen fruto de esta alianza.
Las series tendrán además episodios de una hora comercial, tal como exige el mercado internacional, y no estarán ligados a ningún canal local de Turquía. “Si luego están interesados, evidentemente estará disponible para ellos también”, explicó Beatriz Cea Okan.
En cuanto a la distribución, Telemundo tendrá la primera ventana en Estados Unidos y Puerto Rico. Luego estarán disponibles para su distribución internacional, que se realizará entre NBCUniversal e Inter Medya.
“Cada empresa se va a centrar principalmente en sus territorios más fuertes. Inter Medya se va a encargar de la distribución de las novelas diarias en América Latina y a nivel mundial, y Telemundo en aquellos países donde tienen canales o que donde estén trabajando con algún canal”, detalló.
“Para las series de prime time aún estamos en conversaciones sobre el modelo exacto. Lo importante es que a la hora de distribuirlos buscaremos siempre la forma más exitosa de hacerlo. Somos socios al 50%”, agregó.
Una alianza replicable en otros territorios
El modelo elegido en este caso es replicable con otros socios, destacó Beatriz Cea Okan, que incluso reveló que ya existen conversaciones para hacerlo.
“Nuestra compañía productora Inter Yapim y nuestra distribuidora Inter Medya ya están en conversaciones con otras empresas a nivel mundial. Porque esta es una alianza exclusiva para Estados Unidos. Se puede replicar con socios de Asia, Oriente Medio o cualquier parte del mundo”, aseguró.
“Creemos que el contenido turco, las historias turcas y los actores turcos siguen funcionando. Y estamos abiertos a reproducir este modelo para seguir generando series turcas”, terminó.